23 may. 2025

Brasil: Francotirador mata a secuestrador y pasajeros son liberados

Un francotirador de la Policía de élite de la ciudad brasileña de Río de Janeiro abatió al secuestrador que mantenía este martes como rehenes a los ocupantes de un autobús y las autoridades lograron liberarlos.

bus-brasil.jpg

El secuestrador amenazaba con incendiar el bus con los pasajeros dentro.

Foto: EFE.

De acuerdo con un informe preliminar de la Policía Militarizada (PM) en el lugar de los hechos, el hombre enmascarado, que estaba armado, murió cuando era trasladado en una ambulancia a un hospital próximo.

Antes del desenlace, el hombre, que había amenazado con incendiar el autobús, había liberado a cuatro mujeres y dos varones que estaban dentro del vehículo.

Según las primeras informaciones, el arma de fuego usada por el secuestrador era de juguete, pero portaba un cuchillo y un galón de gasolina con los que intimidaba a los pasajeros.

El hombre fue impactado cuando se puso en la puerta del autobús, profirió algunas palabras a los negociadores de la Policía e intentaba volver al interior del vehículo. En la acción del francotirador se escucharon tres disparos, de acuerdo con los medios que estaban en el lugar de los hechos.

Embed

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, defendió la actuación de los francotiradores y recordó el caso del autobús ‘174', ocurrido en 2000, cuando una profesora que era rehén murió durante un secuestro similar en Río de Janeiro.

“La orden superior era hacer cualquier cosa, menos disparar y no fue usado un ‘sniper’ (francotirador). El resultado fue la muerte de una profesora inocente y después el bandido murió dentro de la patrulla”, comentó Bolsonaro en sus redes sociales, en referencia a la muerte de la rehén hace 19 años por los disparos del secuestrador.

El suceso de este martes, que comenzó a las 5.30 de la mañana hora local, ocurrió sobre el emblemático puente Río-Niteroi, que comunica esas dos importantes ciudades de la región metropolitana de Río de Janeiro y provocó un gran embotellamiento de 81 kilómetros de tráfico desde las primeras horas de la mañana.

La portavoz de la Policía de Carreteras Federal, Sheilla Sena, dijo a los periodistas en un primer momento que según los testimonios de los liberados el hombre se identificó como policía militar, “poniendo a los pasajeros en peligro al amenazarlos de que iba a incendiar el autobús”, pero se desconoce cuál era su “propósito”.

La PM indicó a periodistas que la acción parece haber sido premeditada.

El vehículo había salido desde Sao Gonçalo, el segundo mayor municipio del estado y también localizado en la región metropolitana de la capital fluminense, con destino al centro de Río de Janeiro.

El secuestrador, casi dos horas después y con una máscara en su rostro, lanzó un objeto incendiario desde el interior del autobús para ratificar sus amenazas.

Después del desenlace, el gobernador de Río de Janeiro, Wilson Witzel, un extremista defensor del uso de armas y de la acción letal de la Policía en el combate al crimen, llegó en helicóptero al puente Río-Niteroi y se bajó de la aeronave festejando, haciendo señales de victoria.

Más contenido de esta sección
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.