16 abr. 2025

Brasil gastará USD 2,4 millones para reconstruir Museo de Río de Janeiro

El Gobierno de Brasil anunció que liberará 10 millones de reales (unos USD 2,4 millones) para iniciar las obras de reconstrucción del Museo Nacional de Río de Janeiro, consumido en la noche del domingo por las llamas que destruyeron el mayor acervo cultural e histórico de Brasil.

Incendio Museo Brasil.jpg

El incendio consumió el Museo Nacional de Río de Janeiro.

EFE.

El ministro de Educación, Rossieli Soares, dijo en una rueda de prensa que los 10 millones de reales serán liberados de un fondo de emergencias para mantener el patrimonio del museo.

“La liberación de esos primeros 10 millones de reales será inmediata, para garantizar la estructura física y la seguridad, incluso estructural” del Museo, afirmó Soares.

En declaraciones a la prensa, tras la reunión que sostuvo con el director de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), Roberto Leher; el ministro de Cultura, Sergio Sá Leitao; y representantes de la Policía Federal y otras entidades del Gobierno, Soares afirmó que también se destinarán 5 millones de reales más (unos USD 1,2 millones) para financiar un proyecto ejecutivo de reconstrucción que aún no está definido, pero que tendrá el apoyo de la Unesco.

Lea más: Incendio devora el Museo Nacional de Río de Janeiro”

El jefe de la cartera de Educación precisó que también va a pedir ayuda internacional para montar un nuevo acervo para el Museo.

A pesar de ser uno de los museos más importantes del mundo y el principal de América Latina, la institución, que era administrada por la UFRJ, desde hacía varios años luchaba por conseguir recursos para su manutención, por eso Soares lamentó que durante la época de bonanza de Brasil no se hubieran realizado los aportes financieros que necesitaba la institución.

El ministro de Educación, sin embargo, dijo que no hay cómo establecer una relación entre el incendio que alcanzó al Museo Nacional y la reducción de gastos que, por la crisis económica que sufrió Brasil entre 2015 y 2016, viene realizando el Gobierno del presidente Michel Temer para recuperar el déficit fiscal.

Por su parte, el rector de la UFRJ recordó que, como la universidad no contaba con recursos suficientes para la manutención del Museo, ya había firmado con el estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) un contrato para realizar las reformas que necesitaba esa entidad cultural.

Nota relacionada: “Ningún objeto histórico paraguayo se perdió en incendio de museo brasileño”

El contrato, que fue firmado en junio, durante las celebraciones de 200 años de la institución, iba a destinar 21,7 millones de reales (unos USD 5,2 millones) para la tercera fase del plan de inversión de revitalización del Museo, y el primer desembolso, por valor de tres millones de reales (unos 722,8 dólares) estaba previsto para octubre de este año.

Según Leher, el contrato incluía un sistema para la prevención de incendios.

El ministro de Cultura, que también participó en la rueda de prensa, dijo que el apoyo de esa cartera será a nivel técnico “para que el proceso de recuperación del Museo suceda de la manera más rápida posible”.

Los ministros de Educación y Cultura, así como el rector de la UFRJ, se abstuvieron de dar declaraciones sobre las causas del incendio y dijeron que cualquier pronunciamiento al respecto sería “especulativo” hasta contar con los resultados de las investigaciones correspondientes.

Un total de 20 millones de piezas formaban el acervo del museo que en este 2018 había cumplido 200 años.

Más contenido de esta sección
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.