29 may. 2025

Brasil incauta 1 tonelada de marihuana en puerto clandestino del lago Itaipú

Fuerzas de seguridad de Brasil intervinieron este viernes un puerto clandestino ubicado en la costa del lago Itaipú, a la altura del municipio de Santa Elena, donde procedieron a la requisa de más de 1.000 kilos de marihuana.

marihuana

Fuerzas de seguridad de Brasil incautan más de una tonelada de marihuana en puerto clandestino del lago Itaipú.

Fuerzas de seguridad del Brasil intervinieron un puerto clandestino en la costa del lago Itaipú, a la altura del municipio de Santa Helena, distante a 80 kilómetros de Foz de Yguazú, donde procedieron a la requisa de 1.008 kilos de marihuana.

Se trata de la segunda intervención en el mismo sector en lo que va de la semana. En la primera se incautaron de 3 toneladas de la misma droga.

De acuerdo con los datos, los agentes se encontraban patrullando las aguas del lago Itaipú, frente al municipio de Santa Helena. Luego de observar movimiento de hombres en uno de los puertos clandestinos se procedió a la intervención, movilizando policías también en tierra.

Lea más: Brasil incauta tres toneladas de marihuana llevada desde Paraguay

Los agentes rodearon el lugar, pero la red de campana permitió que los traficantes pudieran huir del lugar, dejando la carga de drogas que acababan de ingresar desde la costa paraguaya.

Según los datos, la droga tenía como destino los grandes centros de consumo, como São Paulo y Río de Janeiro.

Las evidencias fueron incautadas y llevadas hasta la sede de la Policía Federal en Foz de Yguazú. El golpe a los traficantes asciende a 1 millón de reales aproximadamente.

La operación involucró a agentes del Batallón de Policía de Frontera (BPFron), el Batallón de Operaciones Especiales (BOPE) de la Policía del Estado de Paraná, el Centro de Operaciones de Policías Especiales (COPE) de la Policía Civil y la Policía Federal.

Se trata de una acción conjunta de combate al contrabando y el tráfico de drogas, armas y municiones en la frontera con Paraguay.

Más contenido de esta sección
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.