12 feb. 2025

Brasil incauta 50.000 paquetes de cigarrillo procedentes de Paraguay

La Policía Rodoviaria Federal de Brasil se incautó de un total de 50.000 paquetes de cigarrillos que ingresaron a ese país desde la ciudad de Salto del Guairá, Paraguay. La incautación se realizó con la ayuda de un helicóptero en la zona de Dourados.

incautación.png

La carga quedó a disposisión de las autoridades del vecino país.

Foto: Campo Grande News.

De acuerdo con las autoridades brasileñas, la carga incautada de cigarrillos paraguayos está valuada en unos R$ 2 millones (USD 370.000). El procedimiento se realizó sobre la ruta BR-163, en Dourados, a 233 km de Campo Grande.

El cargamento era transportado por un camión de gran porte que ingresó al Brasil desde la ciudad de Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú, y se presume que su destino final era Campo Grande, Brasil.

La incautación de los cigarrillos fue realizada por una patrulla terrestre que contó con el acompañamiento de un helicóptero recientemente adquirido por las autoridades del vecino país.

Lea también: Brasil destruye 97 millones de cajetillas paraguayas

Salto del Guairá está a unos 20 km de la localidad brasileña de Mundo Novo, considerada la principal base de los jefes de la mafia tabacalera, informa el portal de noticias Campo Grande News.

El vehículo salió en un convoy de camiones con lo que se buscaba despistar a las autoridades sobre el cargamento ilegal. El conductor fue identificado como Paulo Pereira de Oliveira Junior, de 42 años, quien dijo que ganaría R$ 7.000 (USD 129) por llevar la carga.

Según la Policía Rodoviaria Federal, los paquetes de cigarrillos estaban entre cajas de cartón vacías.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.