22 abr. 2025

Brasil incauta 50.000 paquetes de cigarrillo procedentes de Paraguay

La Policía Rodoviaria Federal de Brasil se incautó de un total de 50.000 paquetes de cigarrillos que ingresaron a ese país desde la ciudad de Salto del Guairá, Paraguay. La incautación se realizó con la ayuda de un helicóptero en la zona de Dourados.

incautación.png

La carga quedó a disposisión de las autoridades del vecino país.

Foto: Campo Grande News.

De acuerdo con las autoridades brasileñas, la carga incautada de cigarrillos paraguayos está valuada en unos R$ 2 millones (USD 370.000). El procedimiento se realizó sobre la ruta BR-163, en Dourados, a 233 km de Campo Grande.

El cargamento era transportado por un camión de gran porte que ingresó al Brasil desde la ciudad de Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú, y se presume que su destino final era Campo Grande, Brasil.

La incautación de los cigarrillos fue realizada por una patrulla terrestre que contó con el acompañamiento de un helicóptero recientemente adquirido por las autoridades del vecino país.

Lea también: Brasil destruye 97 millones de cajetillas paraguayas

Salto del Guairá está a unos 20 km de la localidad brasileña de Mundo Novo, considerada la principal base de los jefes de la mafia tabacalera, informa el portal de noticias Campo Grande News.

El vehículo salió en un convoy de camiones con lo que se buscaba despistar a las autoridades sobre el cargamento ilegal. El conductor fue identificado como Paulo Pereira de Oliveira Junior, de 42 años, quien dijo que ganaría R$ 7.000 (USD 129) por llevar la carga.

Según la Policía Rodoviaria Federal, los paquetes de cigarrillos estaban entre cajas de cartón vacías.

Más contenido de esta sección
“Gracias por devolverme a la plaza” fueron algunas de las últimas palabras del papa Francisco a su asistente personal de salud, Massimiliano Strappetti, quien lo animó a dar el paseo en el papamóvil el domingo después de la bendición papal a Roma y el mundo.
Una fotografía de Jorge Bergoglio, en la época en que era arzobispo de Buenos Aires, circula cada tanto en redes sociales. Con su partida, la foto volvió a reflotar y el fotógrafo responsable de la imagen relató los pormenores del registro.
Un equipo de astrónomos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) descubrió un pequeño planeta de lava, a unos 140 años luz de la Tierra, que se está desintegrando rápidamente produciendo una enorme cola de 9 millones de kilómetros, similar a la de un cometa.
Los cambios bruscos de temperatura, entre temperaturas cálidas y frías extremas, unos fenómenos causados por el cambio climático que afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana, han aumentado en frecuencia e intensidad desde 1961 y, según un nuevo estudio, seguirán haciéndolo de aquí a final de siglo.
Durante el cónclave, los cardenales electores se reunirán a puertas cerradas en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Google celebra este martes el Día Internacional de la Madre Tierra con un doodle en su buscador que utiliza imágenes de satélite de la naturaleza para representar las letras del nombre del gigante tecnológico.