22 feb. 2025

Brasil incauta cigarrillos de Tabesa y mercaderías por 1,7 millones de dólares en el Puente de la Amistad

En un operativo, la Receita Federal de Brasil, en conjunto con la Policía Federal y la Fuerza Nacional, se incautó de tres semirremolques y dos camiones que transportaban supuestamente mercancías ilegales, incluyendo cigarrillos de Tabesa. La intervención fue en la Aduana del Puente de la Amistad, cuando los vehículos ingresaban a Brasil desde Paraguay.

Puente de la Amistad (2).jpeg

Uno de los camioneros volvió hacia territorio paraguayo.

Foto: Wilson Ferreira.

Uno de los momentos más destacados del operativo —hecho en la madrugada de este sábado, alrededor de las 03:30— se produjo cuando uno de los conductores, al percatarse de que su camión sería inspeccionado, desacopló la cabina del semirremolque y regresó rápidamente a Paraguay, dejando abandonada la carga en plena pista.

A pesar de esta acción, los otros dos conductores fueron detenidos; uno de ellos por intentar sobornar a los agentes de la Receita Federal.

Lea más: Otro paraguayo es detenido con carga de marihuana en Puente de la Amistad

La inspección preliminar reveló la existencia de compartimentos ocultos en los vehículos.

En tres de los semirremolques se encontraron grandes cantidades de cigarrillos Eight, de la empresa Tabesa, que está en el ojo de la tormenta por la sanción de EEUU por supuestamente apoyar económicamente al ex presidente de la República Horacio Cartes.

En los otros dos camiones se hallaron neumáticos, piezas de automóviles, agroquímicos, cigarrillos electrónicos y dispositivos electrónicos.

Según la evaluación inicial, el valor total de las mercancías incautadas asciende a 10 millones de reales, equivalentes a 1,7 millones de dólares.

Los camiones fueron trasladados al patio de la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, donde se realizará una inspección más detallada para identificar todos los productos ilegales transportados.

Este incidente se produce en el marco de un incremento en los operativos de control por parte de la Receita Federal, apoyada por la Policía Federal y la Fuerza Nacional.

Estos procedimientos, que se realizan de manera aleatoria en la frontera, han resultado en la incautación casi diaria de drogas, principalmente marihuana.

El miércoles pasado cayeron 181 kilos de cocaína, una de las mayores cantidades de este estupefaciente en la región. Esta droga, con un valor significativamente mayor por kilo en comparación con la marihuana, grafica cómo el narcotráfico opera en esta zona fronteriza.

Más contenido de esta sección
Un ingeniero paraguayo inventó una máquina para hacer hielo en bolsita y heladito. Su invención causó furor en las redes sociales, un año después de animarse a subirlo en TikTok.
El Ministerio Público aún no formuló imputación por el secuestro contra Lourdes Teresita Ramos Ramírez, presunta integrante del Ejército del Mariscal López (EML), quien fue remitida a la penitenciaría de Concepción.
Vecinos del barrio Inmaculada de San Lorenzo amanecieron sin los medidores de la Essap, que provocó el derroche de un recurso natural tan importante como lo es el agua. Los afectados tuvieron que recurrir a plomeros privados ante la burocracia estatal.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, emitió dos resoluciones en las que asigna y reubica a los agentes del Ministerio Público en distintas dependencias a nivel nacional.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado dentro de un vehículo localizado en un camino vecinal del barrio Tarumandy, de la ciudad de Luque, Central. Los pormenores del caso siguen sin conocerse, pero se sospecha de un posible homicidio.
Desde Opama resaltaron la incorporación del servicio de transporte nocturno para universitarios. Sin embargo, observaron que aún quedan vacíos otros sectores importantes de la sociedad.