09 may. 2025

Brasil incauta más de 30 kilos de cocaína en Puerto Paranaguá

Más de 30 kg de cocaína fueron incautados por las fuerzas de seguridad del Brasil, en el puerto de Paranaguá. Los paquetes estaban escondidos en los compartimientos del motor de un contenedor frigorífico proveniente de República Dominicana.

panes de cocaína.jpeg

Panes de cocaína estaban ocultos en el motor de un contenedor frigorífico, en el puerto de Paranaguá, Brasil.

Gentileza

Un contenedor frigorífico proveniente de República Dominicana fue revisado por agentes de la Receita Federal en el marco de la operación bautizada como Ágata, en la que también participaron la Policía Federal, la Policía Federal de Carreteras, la Policía Civil, la Policía Militar de Paraná, la Armada de Brasil y la Guardia Portuaria.

El procedimiento se llevó a cabo en el Puerto de Paranaguá, estado de Paraná, considerado uno de los puertos principales de Brasil y de América Latina.

Le puede interesar: Incautan en Brasil 4.100 kilos de marihuana provenientes de Paraguay

Si bien el contenedor estaba vacío, en el compartimento del motor fueron hallados paquetes de cocaína, cuya carga totalizó 30,5 kilos de droga.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La hipótesis que manejan las autoridades, atendiendo a que la ruta de tráfico se origina en América y termina en Europa, es que el cargamento se cargó en un país productor, pero que no pudo ser enviado a España —destino final de la droga— por razones aún desconocidas.

droga en Puerto Paranaguá.mp4

Las fuerzas de seguridad hallaron 30,5 kilos de panes de cocaína en el Puerto de Paranaguá, uno de los principales puertos de Brasil y América Latina.

Asimismo, las fuerzas de seguridad detallaron que el mismo contenedor fue utilizado con otra carga y que su contenido ilícito no fue detectado en República Dominicana, ya que la droga se encontró al llegar a Brasil, gracias al escáner de Ingresos Federales.

Todo lo decomisado fue transportado en un helicóptero de la Receita Federal hasta la sede de la Policía Federal, en Curitiba.

También puede leer: Brasil intercepta helicóptero procedente de Paraguay con 300 kilos de cocaína

El caso se compartió con las autoridades policiales, así como con las administraciones aduaneras extranjeras, para seguir avanzando en la lucha contra el narcotráfico internacional.

Con el cargamento decomisado este lunes, la Receita Federal ya se incautó en lo que van del 2023 de un total de 137,5 kg de cocaína en el puerto de Paranaguá. En el 2022, se incautaron de 1.114 kg de cocaína en el mismo complejo portuario.

Más contenido de esta sección
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.
El nuevo Papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se hará llamar León XIV durante su pontificado, según se anunció tras su elección en el segundo día del cónclave.
El nuevo Papa, cuyo nombre se conocerá en breve, pasó de la Capilla Sixtina a la llamada “Sala de las Lágrimas”, con el objeto de vestirse para presentarse al mundo en el balcón de la Basílica de la Plaza de San Pedro.