Un contenedor frigorífico proveniente de República Dominicana fue revisado por agentes de la Receita Federal en el marco de la operación bautizada como Ágata, en la que también participaron la Policía Federal, la Policía Federal de Carreteras, la Policía Civil, la Policía Militar de Paraná, la Armada de Brasil y la Guardia Portuaria.
El procedimiento se llevó a cabo en el Puerto de Paranaguá, estado de Paraná, considerado uno de los puertos principales de Brasil y de América Latina.
Le puede interesar: Incautan en Brasil 4.100 kilos de marihuana provenientes de Paraguay
Si bien el contenedor estaba vacío, en el compartimento del motor fueron hallados paquetes de cocaína, cuya carga totalizó 30,5 kilos de droga.
La hipótesis que manejan las autoridades, atendiendo a que la ruta de tráfico se origina en América y termina en Europa, es que el cargamento se cargó en un país productor, pero que no pudo ser enviado a España —destino final de la droga— por razones aún desconocidas.
Asimismo, las fuerzas de seguridad detallaron que el mismo contenedor fue utilizado con otra carga y que su contenido ilícito no fue detectado en República Dominicana, ya que la droga se encontró al llegar a Brasil, gracias al escáner de Ingresos Federales.
Todo lo decomisado fue transportado en un helicóptero de la Receita Federal hasta la sede de la Policía Federal, en Curitiba.
También puede leer: Brasil intercepta helicóptero procedente de Paraguay con 300 kilos de cocaína
El caso se compartió con las autoridades policiales, así como con las administraciones aduaneras extranjeras, para seguir avanzando en la lucha contra el narcotráfico internacional.
Con el cargamento decomisado este lunes, la Receita Federal ya se incautó en lo que van del 2023 de un total de 137,5 kg de cocaína en el puerto de Paranaguá. En el 2022, se incautaron de 1.114 kg de cocaína en el mismo complejo portuario.