14 may. 2025

Brasil: Incautan 13 toneladas de marihuana enviada desde Paraguay

Agentes del Batallón Policial de Frontera del Brasil incautaron casi 13 toneladas de marihuana prensada de procedencia paraguaya. El procedimiento se realizó en un establecimiento de la localidad de Toledo, a unos 160 kilómetros de la frontera paraguaya.

incautación Brasil

Canes antidrogas ayudaron a localizar el depósito de la droga.

Foto: Gentileza.

La incautación se dio luego de que los agentes del vecino país localizaran un camión de gran porte con supuesta carga sospechosa. Tras una búsqueda intensiva, se logró localizar el depósito donde estaba la droga.

Unos 13.000 reales (G. 17.000 millones) sería el valor de la carga incautada, cuyo origen sería el Paraguay, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

La marihuana prensada estaba distribuida en fardos y envuelta en bolsas de plástico con cinta adhesiva. Se presume que los destinos finales serían San Pablo y Rio de Janeiro.

Durante el operativo también fueron detenidas cinco personas. Asimismo, se incautaron dos cargadores de fusil 5.56, modelo caracol y unos de 3.550 reales.

En total son 12.700 kilos de marihuana prensada las que se encontraban en el depósito.

Los detenidos serán sometidos a proceso judicial por asociación criminal y tráfico de estupefacientes, mientras que uno de ellos también será denunciado por posesión de accesorio de arma de fuego y corrupción, porque intentó sobornar a los intervinientes, según el reporte policial.

La incautación se produjo en el marco del Operativo Horus, como parte del programa VIGIA que integra a ocho instituciones militares, policiales y aduaneras en el vecino país.

Se presume que los narcotraficantes transportaban la marihuana desde el Paraguay, a través de los puertos clandestinos ubicados a la altura del Lago Itaipú y depositaban en el establecimiento rural.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).