06 abr. 2025

Brasil: Incautan 300 cajas de cigarrillos paraguayos de supuesto contrabando

En el marco de la operación Hórus, agentes de la Policía Federal y Militar del Brasil, procedieron a incautar unas 300 cajas de cigarrillo de fabricación paraguaya que ingresaron de presunto contrabando a territorio brasileño.

cigarrillo contrabando.jpg

La carga ilegal fue trasladada hasta la sede de la Receita Federal en Foz de Yguazú, para el procedimiento de rigor.

Foto: Gentileza.

La carga estaba oculta en una zona boscosa de un puerto clandestino ubicado a la altura del municipio de Itaipulandia, distante a 73 kilómetros del Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú a Ciudad del Este (Paraguay).

De acuerdo a los datos, en la madrugada de este lunes, los agentes federales se encontraban patrullando las aguas del lago Itaipú, en la zona conocida San Ines, lugar de conocida actividad ilegal por parte de traficante y contrabandistas. En un momento dado observaron que una lancha se retiraba de la costa brasileña alta velocidad hacia la costa paraguaya.

Al llegar al lugar, detectaron que se trataba de un puerto clandestino donde se dejó un cargamento de cigarrillos. Los agentes descendieron y luego de asegurar el lugar contabilizaron un total de 300 cajas, que estaban envueltas en hule negro, listo para ser embarcado a otro punto dentro del territorio brasileño.

Según informó el Batallón de Frontera (BPFron), se realizó una búsqueda en las inmediaciones, pero no se logró dar con los integrantes de la logística responsable de la operación del puerto clandestino.

La carga ilegal fue trasladada hasta la sede de la Receita Federal en Foz de Yguazú, para el procedimiento de rigor.

Más contenido de esta sección
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.