27 may. 2025

Brasil: Incautan hidroxicloroquina paraguaya que ingresó de contrabando

Cuatro personas quedaron detenidas en Brasil tras ser sorprendidas con más de 3.000 dosis de hidroxicloroquina ingresada de contrabando desde Paraguay.

hidroxicloroquina-Paraguay-Brasil.jpeg

Se incautó 3.600 pastillas de hidroxicloroquina en Brasil.

Foto: Mais Goiás.

Un total de 3.600 comprimidos de hidroxicloroquina de industria paraguaya fueron incautados por la Policía Federal del Brasil. La droga ingresó de contrabando y fueron detenidas cuatro personas por el hecho.

El procedimiento se llevó a cabo el miércoles en la localidad de Uruaçudel, estado brasileño de Goiás, sobre la ruta BR-153. Una camioneta fue interceptada por agentes policiales, quienes inspeccionaron el rodado.

Puede interesarte: Brasil se convierte en el segundo país del mundo con más casos de Covid-19

En el vehículo viajaban cuatro personas que tenían en su poder un equipaje con 120 cajas de hidroxicloroquina, un medicamento utilizado en el tratamiento para el Covid-19, pero cuya efectividad aún no cuenta con respaldo científico.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La medicina habría ingresado ilegalmente desde Paraguay y tenía como destino final un hospital de campaña en São Luis, estado de Maranhão.

Los detenidos contaron que recogieron la carga en São Paulo, pero provino de la ciudad de Campo Grande, del estado de Matto Grosso, de acuerdo con una publicación de Mais Goiás.

Brasil aprobó el uso de la cloroquina y la hidroxicloroquina para el tratamiento de pacientes con cuadros leves de Covid-19.

Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) transmitió su recelo sobre el uso del tratamiento al considerar que no existen pruebas científicas que establezcan que es un medicamento seguro y eficaz contra esta enfermedad.

La posición de la OMS se produjo el mismo día en el que fue divulgado un amplio estudio observacional que sugiere que el tratamiento con los fármacos antipalúdicos se relaciona con un aumento de las tasas de mortalidad y un incremento de las arritmias cardíacas entre los pacientes de Covid-19.

En el estudio, publicado en la revista The Lancet, se analizan datos de casi 15.000 pacientes con Covid-19 que recibieron cloroquina o su análogo, la hidroxicloroquina (ingeridos con o sin los antibióticos azitromicina o claritromicina), y datos de 81.000 pacientes en más de 600 hospitales.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el domingo que va a aplazar la entrada en vigor de los aranceles del 50% para los productos de la Unión Europea hasta el 9 de julio, después de una conversación con la presidenta de la Comisión Europea.
Un tornado dejó este domingo ocho personas heridas y provocó daños en al menos 250 viviendas en Puerto Varas, una ciudad al sur de Chile, informaron las autoridades.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que el líder ruso Vladímir Putin se “ha vuelto completamente loco” y “está matando a mucha gente innecesariamente” tras la última ofensiva de Rusia sobre Ucrania.
Un tornado azotó la zona de Puerto Varas, sur de Chile, durante este domingo y causó importantes destrozos.
Israel mató a dos trabajadores del Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC, en inglés) en Jan Yunis, sur de Gaza, denunció este domingo esta organización humanitaria, pidiendo protección para la población civil.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.