08 abr. 2025

Brasil incluye rostros de reos fugados en su sistema de reconocimiento facial

La Receita Federal de Brasil comunicó este martes que incorporó las imágenes de los 76 reos que se fugaron de la cárcel de Pedro Juan Caballero a su sistema de inteligencia artificial, que funciona en el Puente de la Amistad, para identificarlos por reconocimiento facial.

Control. La Receita Federal utiliza tecnología de punta para verificar los ingresos al Brasil.

Control. La Receita Federal utiliza tecnología de punta para verificar los ingresos al Brasil.

Foto: Archivo ÚH.

El sistema denominado Fronteira Tech que funciona en el Puente de la Amistad ahora ya tiene incluidos en su banco de datos los rostros de todos los internos que fueron liberados o se fugaron de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Amambay.

Esto fue comunicado este martes en un boletín por la Receita Federal de Brasil, que señaló que fue a pedido de la Policía Federal, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

A través de la citada tecnología de inteligencia artificial se puede realizar reconocimiento facial y de placas de vehículos, además de implementar lot y big data.

Le puede interesar: Instalan cámaras con inteligencia artificial en el Puente de la Amistad

La base de datos del sistema es permanente, de modo que si alguno de los que continúan liberados intenta ingresar al territorio brasileño, a través del Puente de la Amistad, por Ciudad del Este, Alto Paraná, será inmediatamente identificado y se emitirá una alerta para que las autoridades policiales puedan actuar.

Hasta el momento seis hombres ya fueron recapturados entre el domingo y este martes, y se está realizando un intenso rastrillaje en la zona del penal de Pedro Juan Caballero por tierra y aire, en búsqueda de los reos fugados.

En total fueron 78 los reclusos fugados, todos considerados de alta peligrosidad. Las autoridades del Gobierno creen que este hecho fue una liberación, con ayuda de los funcionarios de la cárcel.

Lea más: FTC recaptura a otros tres reos liberados de la cárcel de Pedro Juan Caballero

Por el caso fueron detenidos e imputados el director de la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero, Christian González, 28 guardiacárceles y otras tres personas.

La liberación ocurrió en la madrugada del domingo, pero el ministro del Interior, Euclides Acevedo, dijo que al menos 10 a 15 reclusos ya habrían escapado durante la semana pasada.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.