12 abr. 2025

Brasil investiga aplicación ofrecida por Google en la que el jugador simula tener esclavos

La Fiscalía brasileña abrió este miércoles una investigación para establecer posibles responsabilidades penales contra los autores de una aplicación ofrecida en la tienda virtual de Google y en la que el usuario puede simular ser un propietario de esclavos.

Google.jpg

La apertura de la investigación fue anunciada luego de que la propia Google informara haber retirado la aplicación de su tienda virtual (Google Play) luego de denuncias de numerosos usuarios y ante las amenazas de parlamentarios de imponerle sanciones.

La apertura de la investigación fue anunciada luego de que la propia Google informara haber retirado la aplicación de su tienda virtual (Google Play) luego de denuncias de numerosos usuarios y ante las amenazas de parlamentarios de imponerle sanciones.

La Fiscalía informó en un comunicado que la multinacional ya fue notificada para que ofrezca informaciones sobre el llamado “Simulador de Esclavitud”, incluyendo sus autores.

De acuerdo con el organismo, cualquier persona podía bajar de la tienda virtual un juego en el que el usuario “simula ser un propietario de esclavos”, y puede escoger entre la posibilidad de ganar dinero con su venta, impedir fugas y rebeliones, torturarlos y castigarlos o hasta luchar por su liberación.

Las imágenes del juego representan al propietario como un blanco de ropas elegantes y a los esclavos como negros harapientos y amarrados con cadenas.

Según el procurador de la República, Enrico Rodrigues de Freitas, responsable por el caso, la investigación fue abierta por los comentarios racistas que muchos publicaron en la página que lo ofrece.

El juego fue producido por una empresa identificada como Magnus Games y en el momento en que fue retirado ya había sido bajado por más de 1.000 personas y contaba con 70.000 evaluaciones.

Google informó en un comunicado que el juego fue retirado de sus plataformas tras recibir la denuncia y que cuenta con “un conjunto robusto de políticas que buscan mantener los usuarios seguros y que tienen que ser seguidas por todos los desarrolladores”.

La plataforma agregó que sus reglas no permiten que las aplicaciones ofrecidas promuevan la violencia o que inciten al odio con base en la raza o el origen étnico.

Lea más: Google se encamina a integrar la IA a todos sus productos

El diputado Orlando Silva, ponente en la Cámara baja de un proyecto de ley para prohibir la divulgación de falsas noticias, afirmó que le pedirá a la Fiscalía que abra otra investigación por el crimen de racismo.

“Solicitaremos la apertura de un proceso por el crimen de racismo y llevaremos el caso hasta las últimas consecuencias, de preferencia, con la prisión de los responsables”, afirmó.

El legislador agregó que la oferta de “algo tan bizarro”, en las plataformas, muestra la urgencia de que Brasil reglamente el ambiente digital.

Más contenido de esta sección
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.