12 feb. 2025

Brasil: Justicia electoral desmiente fraudes en urnas

El Tribunal Superior Electoral de Brasil (TSE) desmintió este domingo los videos y mensajes difundidos en redes sociales sobre supuestos fraudes en algunas urnas electrónicas. En esta jornada se realizan las elecciones de ese país.

brasil elecciones

Muchas denuncias de fraude en las urnas electrónicas se registran en redes sociales.

EFE

La Justicia Electoral de Brasil negó la veracidad del video que circula en internet donde la urna supuestamente “auto completa” el voto para presidente de la República en las elecciones que se realizan este domingo.

También negaron los rumores de que algunos votos no habrían sido apropiadamente procesados y validados.

“El video no muestra el teclado de la urna donde una persona teclea el restante del voto. No existe la posibilidad de que la urna auto complete el voto del elector, y eso puede ser comprobado por la auditoría de votación paralela”, expresó la Corte.

Embed

El material audiovisual fue compartido incluso por uno de los hijos del ultraderechista Jair Bolsonaro, líder en las encuestas con un 40% de los votos válidos.

En su cuenta de Twitter, Flavio Bolsonaro también instó a los electores a que “ayudaran a fiscalizar las elecciones”, ya que su padre cuestionó en repetidas ocasiones la fiabilidad de las urnas electrónicas y defiende el voto impreso.

Embed

La Justicia electoral brasileña igualmente calificó de “falso” el rumor de que algunas urnas de votación no estarían contabilizando y validando todos los votos de manera apropiada.

“La Justicia Electoral esclarece que el mensaje que circula en redes sociales y aplicaciones de chat sobre la ausencia de procesamiento de todos los votos en la urna electrónica es falsa”, expresó el Tribunal.

Previamente, la presidenta del TSE, Rosa Weber, informó en una rueda de prensa que la Corte estará “atenta” a posibles noticias falsas que intenten influir en los comicios presidenciales, legislativos y regionales que se celebran en el país.

“De hecho, las noticias falsas son el asunto del momento”, dijo Weber, quien garantizó que un grupo de trabajo especialmente dedicado a ese asunto en el TSE analiza cada denuncia de “fake news” que llega, a fin de que esas publicaciones, que circulan sobre todo en las redes sociales, sean inmediatamente excluidas.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.