08 may. 2025

Brasil: Justicia electoral desmiente fraudes en urnas

El Tribunal Superior Electoral de Brasil (TSE) desmintió este domingo los videos y mensajes difundidos en redes sociales sobre supuestos fraudes en algunas urnas electrónicas. En esta jornada se realizan las elecciones de ese país.

brasil elecciones

Muchas denuncias de fraude en las urnas electrónicas se registran en redes sociales.

EFE

La Justicia Electoral de Brasil negó la veracidad del video que circula en internet donde la urna supuestamente “auto completa” el voto para presidente de la República en las elecciones que se realizan este domingo.

También negaron los rumores de que algunos votos no habrían sido apropiadamente procesados y validados.

“El video no muestra el teclado de la urna donde una persona teclea el restante del voto. No existe la posibilidad de que la urna auto complete el voto del elector, y eso puede ser comprobado por la auditoría de votación paralela”, expresó la Corte.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El material audiovisual fue compartido incluso por uno de los hijos del ultraderechista Jair Bolsonaro, líder en las encuestas con un 40% de los votos válidos.

En su cuenta de Twitter, Flavio Bolsonaro también instó a los electores a que “ayudaran a fiscalizar las elecciones”, ya que su padre cuestionó en repetidas ocasiones la fiabilidad de las urnas electrónicas y defiende el voto impreso.

Embed

La Justicia electoral brasileña igualmente calificó de “falso” el rumor de que algunas urnas de votación no estarían contabilizando y validando todos los votos de manera apropiada.

“La Justicia Electoral esclarece que el mensaje que circula en redes sociales y aplicaciones de chat sobre la ausencia de procesamiento de todos los votos en la urna electrónica es falsa”, expresó el Tribunal.

Previamente, la presidenta del TSE, Rosa Weber, informó en una rueda de prensa que la Corte estará “atenta” a posibles noticias falsas que intenten influir en los comicios presidenciales, legislativos y regionales que se celebran en el país.

“De hecho, las noticias falsas son el asunto del momento”, dijo Weber, quien garantizó que un grupo de trabajo especialmente dedicado a ese asunto en el TSE analiza cada denuncia de “fake news” que llega, a fin de que esas publicaciones, que circulan sobre todo en las redes sociales, sean inmediatamente excluidas.

Más contenido de esta sección
A sus 86 años, Raniero Mancinelli vistió a los últimos tres Papas y prepara ya el traje del próximo Pontífice en una sastrería única en el mundo, que puede presumir también de vestir a la Curia que formará parte del próximo cónclave, reunido desde el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.