14 abr. 2025

Brasil lanza operativo en la frontera con policías, perros y helicóptero

Un helicóptero, drones, perros y más de 100 efectivos fueron desplegados en la aduana brasileña para la fiscalización en el Puente de la Amistad. El operativo, que forma parte del proyecto Muralla Inteligente, se lleva a cabo en el marco de la lucha contra los delitos transnacionales, como el tráfico de drogas y el contrabando.

policía brasileña.jpeg

Brasil moviliza helicóptero, drones, perros y más 100 de efectivos para la fiscalización en el Puente de la Amistad.

Operación Moto se denomina la acción coordinada por la Receita Federal brasileña en conjunto con agentes de la Policía Rodoviaria Federal, Policía Militar de Choque, Policía Federal, Batallón de Frontera, Guardia Municipal, Fuerza Nacional y Foztrans, entre otras instituciones, con el objetivo de fiscalizar el mayor número posible de motos.

En el foco de los controles están los mototaxistas paraguayos y brasileños que cruzan a diario Ciudad del Este (Paraguay) y Foz de Yguazú (Brasil) por el Puente Internacional de la Amistad.

Esta fiscalización, que se inició en la mañana de este viernes, se realiza en el ámbito de la Operación Trigger IX.

Puede leer: Importante golpe de Interpol al tráfico de armas en Paraguay y otros países

De acuerdo con un trabajo de inteligencia desarrollado por la Policía Federal, muchas motocicletas realizan varios viajes al día transportando armas de fuego, drogas y mercaderías de contrabando.

En total se movilizan 122 servidores públicos, de los cuales tres están al mando de perros entrenados para detectar drogas.

video dron.mp4

Drones sobrevuelan el Puente de la Amistad

Un helicóptero y varios drones de última generación del proyecto Muralla Inteligente sobrevuelan la zona. También se cuenta con cámaras de alta precisión que fueron instaladas en varios puntos de la aduana, pertenecientes al proyecto Frontera Tech, además del servicio de inteligencia.

Le puede interesar: Para vigilar la Triple Frontera el Brasil lanza Muralla Inteligente

El lugar escogido para llevar a cabo esta operación es la aduana brasileña del Puente de la Amistad, por donde circulan diariamente unas 20 mil motocicletas, 42 mil vehículos y 83 mil personas. El tránsito para cruzar al lado brasileño es lento, debido al megaoperativo.

dron 2.mp4

Gran despliegue policial en la aduena brasileña.

Este despliegue de fuerzas se implementa en el marco de la Operación Trigger IX de la Interpol, cuyo objetivo principal es combatir el tráfico de armas de fuego.

La operación se inició el 13 de marzo y seguirá hasta el 2 de abril y cuenta con la participación, además de Brasil, de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

El despliegue de fuerzas propiamente en el Puente de la Amistad, lado brasileño, se realiza desde esta mañana y la RF no informó el tiempo de duración de las acciones.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).