17 feb. 2025

Brasil liberó casi 2.000 obreros en situación de esclavitud

Casi 2.000 personas fueron rescatadas de condiciones de trabajo análogas a la esclavitud en 2021 en Brasil, según informaron fuentes oficiales.

Esclavitud.png

En Brasil liberaron a miles de personas que trabajaban en situaciones de esclavitud.

Foto: Actitud Fem

A lo largo del año pasado, las autoridades brasileñas liberaron a 1.937 trabajadores que estaban en situación análoga a la de esclavo, el mayor número desde 2013, tras la realización de 443 acciones de fiscalización en todo el país, de acuerdo con un informe divulgado anoche por el Ministerio del Trabajo.

Este reporte se da en conmemoración al Día Nacional de Combate al Trabajo Esclavo, que se celebra este viernes.

Las autoridades detectaron situaciones de trabajo esclavo en 196 de las inspecciones (45% del total de operaciones) y en 23 de los 27 estados brasileños.

Minas Gerais fue la región del país con el mayor número de trabajadores rescatados, con 768 víctimas liberadas, seguida de Goias (304) y São Paulo (147).

Según la cartera, el mayor rescate de personas en un único establecimiento tuvo lugar en el entorno del Distrito Federal, donde está situada la capital Brasilia, cuando 116 trabajadores estaban operando en “condiciones degradantes en la extracción de hoja de maíz para la fabricación de cigarrillos artesanales”.

El informe detalla además que un 90% de los rescatados durante las acciones de inspección eran hombres; el 28% tenía entre 30 y 39 años, y el 80% declaró ser negro o pardo.

Entre las actividades económicas con el mayor nivel de explotación de trabajadores destacan los sectores de cultivo de café, que contabilizó 310 personas liberadas, cultivo de ajo (215), la producción de carbón vegetal (173) y el servicio de preparación de la tierra para el cultivo (151).

Además figuran los sectores de cultivo de caña de azúcar y de cría de bovinos para matanza, que registraron 142 y 106 personas libertadas de la llamada esclavitud moderna, respectivamente.

“Así como en 2020, en 2021 prevalecieron los registros de trabajo esclavo en el medio rural, con aproximadamente el 78% del total”, precisa el informe.

Los trabajadores rescatados recibieron un total de 10,2 millones de reales (USD unos 1,8 millones) en indemnizaciones, un valor que supera en tres veces al total de pagos en 2020.

El Ministerio igualmente informó que en 2021 más de 1.800 niños se encontraban en situación de trabajo infantil en Brasil, de los cuales casi la mitad (48%) ejercían oficios que figuran en la “lista de peores formas de trabajo infantil”.

Más contenido de esta sección
Las pruebas realizadas en los últimos días y este lunes al papa Francisco “han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia” y “el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada”.
El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong (este) sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba hasta ahora, con sus tramos más antiguos erigidos entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a. C.) e inicios del periodo de Primavera y Otoño (770-476 a. C.).
Las autoridades de Australia detuvieron a cuatro personas por el robo de cartas coleccionables de la serie de videojuegos Pokémon, Dragon Ball y de otras marcas por valor de unos USD 31.800, informó este lunes la Policía del estado de Victoria.
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.