08 feb. 2025

Brasil llega a 3.670 muertes por Covid-19 en medio de crisis política

Brasil registró 357 muertes por el coronavirus SARS-CoV-2 en el último día y elevó el total de fallecidos hasta los 3.670 en todo el país, en medio de la crisis política abierta en el seno del Gobierno de Jair Bolsonaro tras la renuncia del ministro de Justicia, el ex juez Sergio Moro.

Jair Bolsonaro - crisis - EFE.jpg

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, durante una rueda de prensa este viernes, en Brasilia (Brasil).

Foto: EFE

Según el último balance divulgado este viernes por el Ministerio de Salud, los casos confirmados de Covid-19 subieron hasta los 52.995, tras registrarse 3.503 nuevos contagios en las últimas 24 horas.

Los datos confirman que la pandemia continúa su propagación por un país continental de unos 210 millones de habitantes y aumentando la presión sobre el sistema de salud pública, que ya ha colapsado en algunas regiones del norte y noreste del país.

A pesar de que el pico de la pandemia se espera para los meses de mayo y junio, varios de los 27 estados brasileños, que impusieron, con mayor o menor alcance, medidas de aislamiento social, piensan ya en la reapertura gradual de sus economías en el corto plazo.

Ese es el caso de Sao Paulo, el epicentro de la pandemia en Brasil con 1.512 fallecimientos y 17.826 contagios, y que ensayará una salida parcial de la cuarentena vigente desde hace un mes a partir del 11 de mayo.

La crisis sanitaria abrió profundas brechas en el Gobierno de Jair Bolsonaro, partidario de poner fin a las cuarentenas y volver al trabajo, que culminaron con la destitución del entonces ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, quien defendía el confinamiento de la población.

Le puede interesar: Crisis en Brasil: Sergio Moro dimite tras destitución del jefe de Policía

Apenas una semana después, el Ejecutivo sufrió otro duro golpe tras la renuncia este viernes del ex juez Sergio Moro como ministro de Justicia y Seguridad Pública, por divergencias con el mandatario ultraderechista.

Moro dimitió del cargo tras la decisión de Bolsonaro de destituir “sin ninguna razón técnica” al jefe de la Policía Federal, Mauricio Valeixo, un hombre de la máxima confianza del ahora exministro.

En su comparecencia ante los periodistas, Moro lanzó graves acusaciones contra Bolsonaro e indicó que el cambio en el comando de la Policía Federal era una “interferencia política”, como le reconoció incluso el propio presidente, y no respondió a “razón técnica” alguna, según el exjuez.

“El presidente me dijo una vez más que quería tener una persona de su confianza personal, al que pudiera llamar” para que “pudiera obtener informaciones, reportes de inteligencia”, afirmó Moro.

Asimismo dijo que supo de la destitución de Valeixo “a través del Diario Oficial” y aseguró que “no firmó" el decreto que oficializó tal decisión, pese a que su nombre aparece en él junto con el de Bolsonaro.

Más contenido de esta sección
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.