16 feb. 2025

Brasil moviliza al Ejército para reforzar controles en fronteras con Paraguay y Argentina

Brasil movilizó tropas de la 5ª División del Ejército, junto al personal en la 15ª Brigada de Infantería Mecanizada, para reforzar controles fronterizos con Paraguay y Argentina en el marco de la Operación Ágata Frontera Oeste II.

Brasil refuerza los controles en la frontera con Ciudad del Este.jpeg

Brasil refuerza los controles en la frontera con Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

El General de División José Ricardo Vendramin Nunes, Comandante de la 5ª División del Ejército de Brasil, explicó que la intención es mantener una presencia constante en la frontera con un contingente a fin de colaborar estrechamente con las autoridades de seguridad pública y control fiscal.

Las acciones abarca en la zona de frontera de los estados de Mato Grosso, Mato Grosso do Sul y el estado de Paraná, con el propósito de combatir delitos transfronterizos como el tráfico de drogas, armas y contrabando.

Los controles en el marco de la Operación Ágata Frontera Oeste II iniciaron el pasado miércoles.

La operación

Hasta la fecha, se han decomisado drogas, cigarrillos de contrabando, vehículos y mercancías por más de 115 millones de reales (más de G. 165.000 millones).

En Foz de Yguazu, ciudad brasileña ubicada frente a Ciudad del Este, Paraguay, los refuerzos abarcan al Puente Internacional de la Amistad, principal vía de conexión entre Brasil y Paraguay, donde se estima registra un tráfico diario de alrededor de 40 mil vehículos. Durante las inspecciones, los militares emplean perros entrenados para detectar sustancias tóxicas y explosivos.

En Guaíra, el Puente Ayrton Senna, que une Paraná con Mato Grosso do Sul, es un punto focal de la operación, además el ejército establece puestos de control y bloqueo de carreteras para la inspección vehicular. Asimismo, en el río Paraná y el lago de Itaipú, se refuerza la vigilancia con lanchas, radares y drones.

Más contenido de esta sección
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.