10 abr. 2025

Brasil moviliza tropas en la región de frontera con Paraguay

Las Fuerzas Armadas del Brasil movilizaron tropas en la región de la Triple Frontera y otros puntos de los estados de Paraná y Santa Catarina, para combatir delitos transfronterizos. Las barreras de control se observan en puestos fijos y móviles sobre rutas nacionales y en caminos urbanos y rurales de Foz de Yguazú y municipios vecinos.

controles en brasil.jpeg

Brasil movilizó a cerca de 600 militares en el marco de la lucha contra delitos transfronterizos.

Gentileza

Se trata de la operación Ágata/Frontera Sur que busca frenar los delitos transfronterizos, tales como el tráfico de drogas, armas, contrabando y delitos ambientales.

“El Ejército en acción conjunta con los organismos de seguridad pública y de fiscalización dio inició a la operación Ágata-Frontera Sur, intensificando las acciones de patrulla y control de caminos y ríos en la franja de frontera oeste de los estados de Paraná y Santa Catarina”, refiere el comunicado divulgado este miércoles por la Asesoría de Comunicación Social de 15ª Brigada de Infantería Mecanizada, con asiento en la ciudad de Cascavel.

Le puede interesar: Brasil controla frontera en el Este con helicóptero, drones y policías

El operativo están siendo coordinando por la 5ª División del Ejército y ejecutado por la 15ª Brigada de Infantería Mecanizada, en conjunto con la Policía Federal, Policía Rodoviaria Federal, Policía Militar del Estado de Paraná y Santa Catarina, además de la Policía Civil y órganos de control fiscal federal.

De acuerdo con el escrito, alrededor de 600 militares fueron desplegados para llevar a cabo las tareas de esta operación que tiene carácter preventivo y represivo con acciones puntuales.

Desde el aire, un helicóptero coordina las tarear con los equipos terretres y fluviales.

Desde el aire, un helicóptero coordina las tarear con los equipos terretres y fluviales.

Gentileza

Los controles se realizan en los puestos de bloqueo de ruta, así como también en las rutas urbanas y rurales. Mientras que en las aguas del lago Itaipú se realizan “patrullas ostensivas”.

También puede leer: Brasil lanza operativo en la frontera con policías, perros y helicóptero

El operativo también incluyó la movilización de un helicóptero, que desde el aire coordina las tareas con las fuerzas terrestres y fluviales.

“La acción hace parte del programa de Protección Integrada de Frontera, que entre sus objetivos establece la prevención, control, fiscalización y represión de los delitos de fronteras”, menciona el comunicado.

La última operación de este tipo se realizó el año pasado, cuando fueron incautados drogas, armas, vehículos robados y productos de contrabando ingresados desde Ciudad del Este (Paraguay) y Puerto Iguazú (Argentina).

Más contenido de esta sección
El sector energético de Brasil tiene miedo de que la reducción de la tarifa de Itaipú se vea afectada por las acusaciones de espionaje a autoridades paraguayas y que involucran a la Binacional.
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.