10 feb. 2025

Brasil notifica prisión con fines de extradición para Flavio Acosta

El Ministerio de las Relaciones Exteriores del Brasil notificó a la embajada paraguaya el cumplimiento de la orden de prisión con fines de extradición de Flavio Acosta Riveros, supuesto autor material del crimen de Pablo Medina y Antonia Almada, en el año 2014.

Detenido.  Flavio Acosta fue detenido en la localidad de Pato Branco, en el estado de Paraná, Brasil.

Flavio Acosta había sido detenido en la localidad de Pato Branco, en el estado de Paraná, Brasil. Foto: Gentileza

La orden de prisión fue dictada por el Supremo Tribunal Federal (STF) y cumplida por la Policía Federal brasileña. Acosta Riveros será trasladado, en el transcurso de la próxima semana, a la sede de dicha institución policial en Foz de Iguazú, Estado de Paraná, informó este miércoles la Cancillería.

Ahora, el Estado paraguayo deberá formalizar el pedido de extradición en el marco del acuerdo entre los Estados Partes del Mercosur sobre la materia. El plazo previsto para esta presentación es de 40 días corridos, a partir del día de la fecha.

Formalizado el pedido ante la Cancillería brasileña, será remitido al Ministerio de Justicia, institución encargada de examinar el cumplimiento de los requisitos formales de admisibilidad del mismo. Luego se procederá a su inmediato encaminamiento al STF, para su respectivo análisis y juzgamiento.

Acosta Riveros fue detenido el pasado 9 de enero en la localidad de Pato Branco, estado de Paraná, Brasil.

Luego del crimen del periodista Pablo Medina y su asistente Antonia Almada, ocurrido 16 de octubre de 2014, el hombre huyó hacia el vecino país, donde se hacía llamar Flavio Valerio de Assuncão, de acuerdo con el documento que presentó cuando lo detuvieron por un caso de violencia familiar.

Las autoridades brasileñas están verificando la autenticidad del documento. De confirmarse esta nacionalidad de Acosta, se dilataría aún más su extradición, ya que el Brasil no extradita a sus connacionales.

Sin embargo, la Fiscalía paraguaya afirma que se tienen documentos que dan fe de que el detenido es paraguayo.


Más contenido de esta sección
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior Walter Bower.