17 abr. 2025

Brasil operará un telescopio ruso para vigilar la basura espacial

Río de Janeiro, 5 feb (EFE).- Un observatorio vinculado al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil comenzará a operar en las próximas semanas un moderno telescopio cedido por Rusia en un proyecto bilateral que se propone vigilar la basura espacial, informaron hoy fuentes oficiales.

La iniciativa permitirá que Brasil localice basura espacial y monte una base con datos sobre la localización y la órbita de los diferentes objetos, así como sobre los riesgos de colisión de los mismos con satélites artificiales o con la Tierra. EFE/Archiv

La iniciativa permitirá que Brasil localice basura espacial y monte una base con datos sobre la localización y la órbita de los diferentes objetos, así como sobre los riesgos de colisión de los mismos con satélites artificiales o con la Tierra. EFE/Archiv

Los responsables del proyecto están terminando el montaje del telescopio en el Observatorio del Pico de los Días, entidad ubicada en Brazópolis, municipio del estado de Minas Gerais (sudeste de Brasil), y que depende del estatal Laboratorio Nacional de Astrofísica, informó en su portal el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

El proyecto es una asociación entre el Laboratorio Nacional de Astrofísica y la Agencia Espacial Rusa (Roscosmos), que aportó 10 millones de reales (unos 3,2 millones de dólares) entre los que se incluyen el costo del telescopio, que comenzó a ser montado en Brasil en noviembre pasado.

“La previsión es que podamos realizar una primera observación a finales de febrero. Toda la mecánica y la óptica del telescopio está lista y ahora iniciaremos los trabajos de alineación y montaje de la parte electrónica de control y de datos”, afirmó el director del Laboratorio Nacional de Astrofísica, Bruno Castilho, citado en la publicación del Ministerio.

La iniciativa permitirá que Brasil localice basura espacial y monte una base con datos sobre la localización y la órbita de los diferentes objetos, así como sobre los riesgos de colisión de los mismos con satélites artificiales o con la Tierra.

“La base de datos servirá como referencia para la adopción de medidas para evitar colisiónes”, explicó el Ministerio.

La instalación del telescopio incluirá a Brasil entre los miembros del proyecto Panoramic Electro-Opical System for Space Debris Detection (PanEOS), que se propone la creación de una red de observatorios en Rusia y países socios para la vigilancia de la basura espacial.

Las imágenes del telescopio serán transmitidas por internet a las bases de Roscosmos en Rusia y estarán a disposición de investigadores brasileños.

El Observatorio del Pico de los Dias, a 1.864 metros de altitud y que cuenta con otros cuatro telescopios para la investigación en astronomía, fue elegido por Roscosmos entre otros del hemisferio sur debido a que, por su posición geográfica, captará imágenes complementarias a las observadas desde Rusia.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.