05 abr. 2025

Brasil pide explicaciones a EEUU sobre el trato “degradante” a sus ciudadanos deportados

El Gobierno de Brasil informó este domingo que pedirá explicaciones a EEUU por el trato “degradante” dado a sus ciudadanos durante un reciente vuelo de deportación y señaló que el uso de esposas viola el tratado bilateral en asuntos migratorios.

presidente Lula da Silva

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Foto: André Borges/EFE

“El Ministerio de Relaciones Exteriores enviará un pedido de aclaración al Gobierno norteamericano y sigue atento a los cambios en las políticas migratorias en aquel país con el fin de garantizar la protección, seguridad y dignidad de los brasileños que residen allí", reza el comunicado.

La Cancillería aseguró que reunió “informaciones detalladas” sobre el vuelo con 88 pasajeros que llegó el viernes a Brasil y en el que los ciudadanos deportados iban esposados, algo que choca con el acuerdo bilateral que rige estos viajes de repatriación, según las autoridades.

“El uso indiscriminado de esposas y cadenas viola los términos del acuerdo con EEUU, que prevé el tratamiento digno, respetuoso y humano de los repatriados”, afirmó el Ministerio.

La aeronave, además, estaba en “mal estado” con un sistema de aire acondicionado sin funcionar, denunciaron las autoridades.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El avión, que tenía como destino la ciudad de Belo Horizonte, se vio obligado a realizar una parada en Manaos por problemas técnicos, momento en que la Policía Federal tuvo conocimiento del uso de esposas y pidió a los agentes estadounidenses que las retiraran.

Asimismo, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ordenó que un avión de las Fuerzas Armadas transportara a los ciudadanos deportados hasta Belo Horizonte para evitar que continuasen el viaje en el otro aparato.

Este fue el primer vuelo de deportación desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, tomara posesión del cargo el lunes pasado, aunque el viaje ya estaba programado antes del inicio de su mandato y se da como parte de un acuerdo bilateral firmado en 2017.

Trump arrancó su segundo periodo en la Casa Blanca con la firma de una serie de decretos con los que busca frenar la migración irregular a EEUU.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Microsoft celebró este viernes su medio siglo de vida en un evento al que asistió su cofundador Bill Gates, quien dijo que con los últimos avances de la empresa en la inteligencia artificial (IA), el titán tecnológico está al “borde de algo aún más profundo que lo que se produjo en los primeros 50 años”.
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el archipiélago atlántico español, descubrió un sistema binario “extremadamente” raro compuesto de dos estrellas enanas blancas de alta masa que están tan cerca entre sí que colisionarán y darán lugar a una supernova.
China ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través del mecanismo de solución de disputas, según confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra.
El papa Francisco continua mejorando durante su convalecencia tras su hospitalización por una grave infección respiratoria, y sigue sin recibir visitas en su residencia, Casa Santa Marta, para favorecer su recuperación, informó la Oficina de Prensa del Vaticano.
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó este viernes la destitución del presidente Yoon Suk-yeol por su fugaz declaración de ley marcial el pasado diciembre, lo que cierra un capítulo de la mayor crisis política de la historia reciente del país, que afronta ahora unas elecciones anticipadas.
El futuro de TikTok en EEUU se conocerá antes del sábado, cuando se cumple la prórroga de la Administración Trump para que la empresa se desvincule en territorio estadounidense de su matriz china ByteDance.