05 feb. 2025

Brasil pidió la extradición de Diego Dirisio y Julieta Nardi en causa Dakovo

El comisario Julio Maldonado, jefe de Interpol Paraguay, indicó que Brasil solicitó el pedido de extradición de la pareja compuesta por Diego Dirisio y Julieta Nardi, sindicados como líderes de una organización de tráfico de armas. Ambos eran buscados en el marco del Operativo Dakovo.

Julieta nardi y su marido.png

Diego Hernán Dirisio y su esposa Julieta Nardi.

Foto: Gentileza.

El empresario Diego Dirisio y su esposa, la ex modelo paraguaya Julieta Nardi, son requeridos por la Justicia brasileña en el marco del Operativo Dakovo, que desmanteló una organización de tráficos de armas presuntamente liderada por la pareja.

Así lo aclaró el comisario Julio Maldonado, jefe de la Interpol Paraguay, en comunicación con Monumental 1080 al ser consultado sobre si serán trasladados al país.

Nota relacionada: Dakovo: Diego Dirisio y su esposa caen presos en Argentina

“Quiero aclarar que Brasil es el país requirente por ambas personas. Ellos habían solicitado la extradición de ambos y enviado el código rojo)”, afirmó.

Dirisio y Nardi se encuentran a disposición del Juzgado Federal de Argentina, de acuerdo con Maldonado.

“Los trámites correspondientes va a realizar Brasil, en relación al pedido de extradición, para que puedan ser puestos a disposición de la justicia brasileña”, reiteró.

Así también, señaló que el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán y el Juzgado ya fueron informados sobre la situación del matrimonio buscado desde diciembre del año pasado.

Indicó que desde su dependencia lo que hicieron fueron confirmar la detención ante la información extraoficial; no obstante, no tienen detalles de cómo fue el procedimiento ni fotos de los detenidos.

“Recibimos el radiograma en la cual nos confirman la detención de ambas personas, de los ciudadanos Julieta Vanesa Nardi Aranda y Diego Hernán Dirisio. Ambos detenidos en el transcurso de las tarde, específicamente a las 13.00”, subrayó.

El Operativo Dakovo tenía como objetivo desbaratar una red internacional de tráfico de armas; además dejó evidencia la complicidad de la Dirección de Material Bélico (Dimabel).

Las investigaciones apuntaban al empresario argentino radicado en Paraguay como cabecilla prinicipal.

También puede leer: Julieta Nardi es señalada como pieza clave del tráfico de armas: ¿Cuál era su papel?

Las armas ingresaban al Paraguay de forma legal a través de su firma International Auto Supply (IAS), según los antecedentes del caso.

En el Brasil indicaron que Dirisio tenía como clientes a las principales facciones criminales del vecino país: Comando Vermelho (CV) y Primer Comando Capital (PCC).

Mientras que Nardi es señalada por acompañar el proceso de transferencia de dinero a Croacia y de realizar gestiones con intermediarios apostados en Ciudad del Este para vender las armas a facciones criminales del Brasil.

Durante el operativo se decomisaron 611 armas largas y 1.212 armas cortas (pistolas), totalizando 1.823 armas de fuego, por un valor aproximado de USD 5.200.000, que fueron entregadas a la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Derpartamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.
Un motociclista perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles, sobre la ruta PY06, jurisdicción de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este miércoles al juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, y a sus funcionarios, por el caso conocido como “mafia de pagarés”.
Un joven perdió la vida luego de ser atacado con una botella de cerveza en una cancha de piki vóley en Cambyretá, Departamento de Itapúa.