28 may. 2025

Brasil pretende donar helicópteros a Paraguay para lucha contra el narcotráfico

El ministro de Justicia del Brasil, Sergio Moro, manifestó su deseo de donar helicópteros a Paraguay, de manera a fortalecer la lucha contra el narcotráfico.

Sergio Moro.jpg

La Policía Federal del Brasil invertirá alrededor de 103.000 reales en la donación de helicópteros.

Foto: www.pleno.news.

El presidente del Brasil, Jair Bolsonaro, envió una solicitud al Congreso para que dos helicópteros de la Policía Federal sean donados a Paraguay. El pedido responde a un deseo del ministro de Justicia del vecino país, Sergio Moro.

De acuerdo con una publicación de Pleno.News, la medida pretende reforzar el control fronterizo entre Paraguay y Brasil, en el marco de la lucha contra el tráfico de drogas.

La Policía Federal del Brasil invertirá alrededor de 103.000 reales en la donación de las aeronaves, que incluye el traslado de dos Bell 412 Classic desde Brasilia a Foz de Iguazú. Del resto de los gastos se hará cargo el Gobierno paraguayo.

Lea también: Cecilia Pérez se reunió en Brasil con Sergio Moro para fortalecer seguridad

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La donación se realizará una vez que sea aprobada en la Cámara de Diputados del Brasil, donde aún no hay fecha para el análisis del pedido.

El pasado mes de enero, la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, se reunió con Sergio Moro en la sede del Ministerio de Justicia del Brasil.

La visita al vecino país se dio luego de la fuga de 76 reos de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, el pasado 19 de enero.

En dicha reunión, las autoridades habían intercambiado experiencias y conocimientos con el fin de reforzar la seguridad del sistema penitenciario paraguayo.

Más contenido de esta sección
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada al cuerpo de Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descarta rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.