20 feb. 2025

Brasil pretende tener una “base” de acuerdo con Paraguay sobre Itaipú en noviembre

El ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, pretende que para finales de noviembre haya “una base” de acuerdo con Paraguay para poder renegociar el reparto de la energía de la represa binacional de Itaipú, una de las mayores del mundo.

Vista de la central hidroeléctrica Itaipú Binacional_Itaipú1_46396002.jpg

Itaipú firmó un convenio de USD 700.000 con una ONG para rescatar las tradiciones navideñas.

Foto: Archivo ÚH

“Hasta finales de noviembre tenemos la pretensión de tener, al menos, una base de esa renegociación y será siempre muy justa para los dos países, ya que somos cohermanos”, contó a EFE Silveira, después de participar en París en un foro de inversiones franco-brasileño.

Al haberse cumplido este agosto los 50 años del tratado de Itaipú, ambos países deben legalmente sentarse a renegociar los términos del Anexo C, por el que los dos se reparten al 50% la energía generada, pero, si una de las partes no utiliza toda su cuota, debe vender el excedente al otro socio a precios preferenciales.

En la práctica, Asunción se ha sentido perjudicada por este sistema.

Nota relacionada: Para Brasil, negociaciones sobre Itaipú serán “muy armónicas”

Silveira evitó entrar en los detalles de la negociación, que lleva su cartera junto con la de Relaciones Exteriores, y aprovechó para elogiar al nuevo presidente paraguayo, Santiago Peña.

“Estuve con el presidente (brasileño Inácio) Lula (da Silva) en la toma de posesión (de Peña). Es un joven cuyas primeras señales que envía son muy positivas, quiere integrarse cada vez más en las políticas energéticas de los países de Sudamérica”, refirió el ministro.

Interconexión con Venezuela

Silveira también habló sobre las conexiones eléctricas con otro de sus vecinos, Venezuela, paralizadas durante el anterior gobierno de Jair Bolsonaro (2019-2022).

“Tenemos el mejor sistema de transmisión del mundo, queremos aprovechar eso para interconectarnos, todo lo que podamos durante esta década, al resto de los países de Sudamérica, aunque sea Venezuela. No hacemos distinción política, lo que nos interesa es la seguridad energética y la competitividad interna”, abogó.

Lea también: Brasil presentará estrategia sobre Itaipú entre agosto y setiembre

El ministro de Minas y Energía recordó que hay un decreto firmado por el presidente Lula da Silva que avala políticamente este proyecto de interconexión con Venezuela y matizó que ahora falta la parte técnica, la cual es más compleja.

“Necesitamos restaurar la línea (de conexión) abandonada por el Gobierno anterior y para ello necesitaremos de inversiones privadas y Venezuela tendrá que decidir quién hace las inversiones necesarias. Estamos en la fase técnica, porque la política ya está cerrada”, sostuvo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Condenado por agresión sexual, pero absuelto de coacciones, el ex presidente de la Federación Española de Fútbol Luis Rubiales deberá pagar una multa de 10.800 euros (USD 11.300) por el beso que le impuso a la jugadora Jenni Hermoso, una pena muy por debajo de lo que pedía la Fiscalía.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, considera que Rusia tiene “las cartas” en cualquier negociación para poner fin a la guerra en Ucrania porque ha “tomado mucho territorio”, según lo afirmó a la cadena británica BBC.
El Papa pasó una noche tranquila y esta mañana se levantó y desayunó en el sillón, en su séptima jornada en el Hospital Gemelli de Roma, informó este jueves el Vaticano, después de la “ligera mejoría” experimentada por Francisco en las últimas horas.
El papa Francisco se encuentra “estable” y presenta “una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios”, al cumplirse su sexto día de hospitalización en el hospital Gemelli de Roma, un aspecto positivo que llega tras la preocupación generada por el descubrimiento de una neumonía.
Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre ellos el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
El papa Francisco guarda desde el pasado viernes “reposo absoluto” en el hospital por una neumonía bilateral. La enfermedad, a sus 88 años, ha preocupado, pero el Pontífice sigue ocupando su cargo, aunque sabedor de las opciones que tiene.