10 abr. 2025

Brasil prohíbe uso de animales para ensayos en la industria cosmética

El Gobierno brasileño prohibió este miércoles el uso de animales vertebrados en las pruebas de laboratorio de la industria de cosméticos, perfumes y artículos de higiene personal.

ratón.jpg

A través de la modificación de genes de un roedor, investigadores buscan saber más sobre cómo la reorganización de los cromosomas podría influir en la evolución de los animales en el tiempo.

Foto: muyinteresante.es.

La medida impide que perros, gatos, conejos, ratones y similares sean utilizados en la “investigación científica, desarrollo y control de calidad” de productos cosméticos, perfumes y artículos de higiene personal.

La resolución, publicada en el Diario Oficial, no excluye las pruebas en ese tipo de industrias que continuarán siendo realizadas en seres humanos y tampoco afecta el desarrollo de vacunas o medicamentos en el área de la salud.

Con la medida, las industrias de cosméticos, perfumes y artículos de higiene personal deberán implementar “métodos alternativos” reconocidos por el Consejo Nacional de Control de Experimentos Animales, órgano del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Lea más: Prueban en ratones que un fármaco del VIH podría atacar la pérdida de memoria

La normativa fue aprobada el año pasado por el Congreso y estipula que la adecuación de las empresas a ese tipo de métodos alternativos no debe superar los dos años.

El trámite en el Congreso tomó fuerza en 2013, cuando en un laboratorio del estado de Sao Paulo fueron rescatados por activistas 178 perros y 7 conejos usados como cobayas para probar nuevos productos de la industria cosmética y de perfumes.

Más contenido de esta sección
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, ha muerto en el Zoo de la ciudad española de Barcelona a una edad aproximada de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39.