06 feb. 2025

Brasil quiere mantener acuerdo sobre Itaipú

Las renuncias de altas autoridades paraguayas criticadas por el acuerdo secreto sobre el uso de la energía producida por Itaipú ya tuvo sus repercusiones en el Brasil. Según publicaciones periodísticas, el vecino país espera que Paraguay cumpla con el pacto.

itaipú

La Itaipú Binacional informó que la hidroeléctrica proveyó al Paraguay un 13% más de energía eléctrica que el año pasado.

Foto: Gentileza.

El diario O Globo se hace eco de la crisis política que atraviesa el Paraguay tras el acuerdo secreto con el Brasil sobre la compra de potencia de la usina de Itaipú, firmado, por primera vez, en el ámbito diplomático entre ambos países.

La situación derivó en las renuncias del canciller, Luis Castiglioni; el embajador ante el Brasil, Hugo Saguier; el presidente de la ANDE, Alcides Jiménez; y el director paraguayo de Itaipú, José Alberto Alderete.

Según el medio brasileño, el Gobierno del Brasil espera que el Paraguay defina qué hará con respecto al acuerdo suscripto el pasado 24 de mayo, antes de emitir una opinión oficial, con lo que se entiende que la decisión de Mario Abdo de dejar sin efecto el acta, no fue comunicada aún.

El medio hace referencia, además, a que fuentes diplomáticas señalan que el vecino país no quiere dejar sin efecto el acuerdo.

Lea más: Pedro Ferreira sostiene que es nula el acta bilateral sobre Itaipú

Por otro lado, el portal Gazeta do Povo asegura que los técnicos del Brasil no desean ceder lo acordado, ya que esto atentaría contra sus intereses en el marco de la renegociación del Anexo C de Itaipú en el 2023.

El mismo medio anuncia que una cumbre de poderes en Brasil analizará las repercusiones del acta bilateral. Autoridades del vecino país señalan que su incumpliendo representaría un problema diplomático.

Ambos medios hacen referencia a que el Paraguay adquiría energía más barata que el Brasil, lo que fue subsanado con el acuerdo firmado el 24 de mayo pasado.

Lea además: Paraguay quiere anular acuerdo firmado con Brasil sobre planta de Itaipú

De acuerdo con las declaraciones del ex titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Pedro Ferreira, el acta que suscribieron Paraguay y Brasil sobre Itaipú es nula porque no contó con el parecer de la estatal eléctrica.

El Gobierno paraguayo anunció que pedirá la nulidad del acuerdo bilateral; sin embargo, no se ha comunicado al vecino país la decisión. Con la renuncia de las altas autoridades, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, deberá rearmar su equipo de trabajo.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.