15 feb. 2025

Brasil ratifica anulación de la polémica acta sobre Itaipú

El Gobierno del Brasil informó que el polémico acuerdo sobre Itaipú “quedó sin efecto”, oficializando así la anulación del acta firmada el pasado 24 de mayo. Dicho documento provocó una profunda crisis política en Paraguay.

Itaipú 2.JPG

El acuerdo de Itaipú desató una crisis política en Paraguay.

Foto: Archivo ÚH.

En un escueto comunicado, el Ministerio de Relaciones del Brasil, Itamaraty, informó que el acta bilateral firmada entre Brasil y Paraguay el 24 de mayo quedó sin efecto por el acuerdo al que se llegó el 1 de agosto.

Se trata del documento refrendado por el canciller Antonio Rivas con el embajador de Brasil en Paraguay, Carlos Simas, luego de que se desate la crisis política en el país por el acta sobre la compra de potencia de la Itaipú Binacional.

Nota relacionada: Bolsonaro acepta dejar sin efecto acta bilateral sobre Itaipú, según O Globo

Itamaraty publicó el mencionado escrito luego de que el fin de semana publicara otro en el que defendía los puntos acordados anteriormente con el Paraguay.

Al respecto, Rivas sostuvo que solamente en nuestro país se tenía la visión de que no fue anulada y que en el vecino país ya lo “asumieron como tal”.

El Gobierno de Paraguay alegó que fue una decisión soberana dejar sin efecto el polémico acuerdo, pero que tuvo la venia del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

En principio, de acuerdo con los informes de medios brasileños, el mandatario brasileño quería hacer cumplir lo acordado, pero finalmente cambió de postura al percatarse de la inestabilidad política y la amenaza de juicio político al presidente paraguayo Mario Abdo Benítez.

Nota relacionada: Acta está anulada y los brasileños lo asumen, afirma canciller

El escándalo del acta bilateral, que fue firmada de manera secreta el pasado 24 de mayo, derivó en la salida de las principales autoridades implicadas y fue motivo de una denuncia que actualmente es investigada por la Fiscalía.

Técnicos refieren que el acuerdo perjudicaba gravemente al Paraguay y representaba un sobrecosto de USD 250 millones para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Al dejarse sin efecto dicho acuerdo, la discusión volverá al ámbito técnico, pero los expertos del sector energético consideran que se dio un paso en falso de cara a las negociaciones que deben realizarse en 2023 sobre el Anexo C del Tratado de Itaipú.

Más contenido de esta sección
Un policía de 39 años que presuntamente integraba un grupo de asaltantes fue detenido en Pedro Juan Caballero por otros policías de Santa Rosa del Aguaray.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.
Cuatro delincuentes en dos motocicletas ingresaron a un motel en Lambaré para robar la recaudación, aprovechando la alta demanda por el Día de los Enamorados. Pero la Policía Nacional reaccionó rápido ante el aviso de los encargados y frustró el asalto con un enfrentamiento a tiros.
Para este fin de semana se espera un tiempo caluroso y húmedo con temperaturas máximas que podrían oscilar entre 36 y 39°C en gran parte del territorio nacional. Un aviso especial vigente anuncia tormentas puntuales.
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, anunció este viernes la renovación de la avenida Avelino Martínez y la rehabilitación y mantenimiento de la ruta departamental D027, que mejorarán la infraestructura en San Lorenzo y el Departamento Central.
Parte del muro del Colegio República Argentina de Asunción se sostiene por un árbol a tan solo 10 días del inicio de las clases. Los docentes están preocupados por la situación, porque ya realizaron reclamos al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero no tienen respuestas.