21 abr. 2025

Brasil registra 407 muertes por Covid-19 en un día y el total pasa de 3.300

El número de muertos en Brasil por causa del Covid-19 llegó este jueves a 3.313, tras registrarse durante las últimas 24 horas un total de 407 decesos, según datos divulgados por el Ministerio de Salud.

Bolsonaro- coronavirus  - EFE.jpg

Jair Bolsonaro, presidente de Brasil.

Foto: EFE

El boletín diario de situación alerta sobre la aceleración de la pandemia apoyado en el número de muertos, que por primera vez en una jornada supera los 400, y en la cifra de nuevos casos confirmados, que en las últimas 24 horas llegaron a 49.492, lo que representa un aumento de 3.735 contagios desde la víspera.

En una rueda de prensa, el ministro de Salud, Nelson Teich, matizó que las autoridades aún no han establecido si realmente se trata de una aceleración real de la pandemia o si el incremento de fallecidos y casos confirmados refleja “un aumento de los diagnósticos”.

Lea más: El mundo alcanza los 2,47 millones de casos y supera las 169.000 muertes

Las autoridades sanitarias han mejorado gradualmente la capacidad de análisis de los laboratorios y el número de test, lo cual, según el ministro Teich, en el cargo hace apenas una semana, ayudará a diseñar un “mapa” más real sobre la situación en todo el país, que tiene dimensiones continentales y 210 millones de habitantes.

En ese marco, el Gobierno confirmó que este jueves llegaron al país 500.000 test, que serán distribuidos por el territorio nacional en función de la gravedad en cada uno de los 27 estados del país.

“Cuantos más test hagamos, mejor comprenderemos la incidencia del virus en Brasil”, explicó Teich.

Según el Ministerio de Salud, la situación más crítica continúa en el estado de Sao Paulo, el más poblado del país, con 46 millones de personas, y en el que hasta ahora se han registrado 16.740 casos y 1.345 muertes por causa de la pandemia de coronavirus.

Entérese más: Pandemia del Covid-19 “es controlable”, según la OMS

Confirman investigación sobre posible corrupción con la pandemia

En la misma rueda de prensa, el titular de la Contraloría General del Estado, Wagner Rosario, confirmó que la Policía Federal inició una investigación sobre un posible desvío de dinero público que se debía destinar a la adquisición de equipos médicos en el estado de Paraíba.

Las supuestas irregularidades se investigan en el municipio de Aroeiras, donde las autoridades locales habrían incurrido en fraudes en licitaciones relacionadas con material para el combate al virus.

Le puede interesar: Parón económico mundial podría causar “pandemia de hambre”

“Seremos implacables” en las investigaciones, aseguró Rosario, quien subrayó que el Gobierno federal actúa con una “transparencia total” en lo relacionado a la adquisición de equipamientos para los hospitales y espera que “esas buenas prácticas sean replicadas en todos los municipios y los estados”.

Más contenido de esta sección
Durante su pontificado, el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, realizó un total de 47 viajes internacionales a 66 naciones diferentes, además de a 49 ciudades de Italia, y tocó cuatro continentes, pero nunca viajó a su Argentina natal, aunque siempre dijo que lo haría.
Rememorar la infancia en Argentina suele incluir una escena en la que niños corretean detrás de una pelota, aunque sea de trapo. Jorge Bergoglio era un ‘pibe’ del porteño barrio de Flores, aficionado al fútbol y fanático de San Lorenzo, pero era un ‘pata dura': no jugaba bien.
Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente este domingo de violar la tregua de Pascua declarada por el presidente ruso, Vladímir Putin, que el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski se comprometió a respetar.
Un avión de American Airlines que trasladaba a 214 pasajeros desde Argentina hacia la ciudad estadounidense de Miami se declaró en emergencia luego de que el piloto detectara olor a humo, y debió regresar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, según informaron este sábado fuentes oficiales.
Nicolás Maduro llegó este domingo a los primeros 100 días de su controvertido tercer mandato en Venezuela, marcados por cuestionamientos a su legitimidad, sanciones y el retorno de más de 2.500 migrantes, en su gran mayoría deportados por Estados Unidos.
El papa Francisco, que estuvo ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi y después recorrió la plaza en papamóvil. En su mensaje, condenó la “carrera de rearme”.