25 may. 2025

Brasil registra 67.860 casos de Covid-19 en 24 horas, un nuevo récord diario

Brasil registró 67.860 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, un nuevo récord diario, por lo que el total de contagios asciende a los 2.227.514, según el boletín divulgado este miércoles por el Ministerio de Salud.

Covidbr.jpg

Empleados del servicio funerario entierran a una víctima de Covid-19 en el cementerio de Vila Formosa, situado en Sao Paulo, Brasil.

Foto: EFE

El país, que ya suma 82.771 muertes, registró este miércoles el número de contagios más alto confirmado en una jornada, superando así la marca del pasado 19 de junio, cuando fueron constatados 54.000 casos en un día.

Lea más: Bolsonaro da nuevamente positivo a coronavirus y seguirá en cuarentena

El número de contagios aumentó de forma exponencial en los últimos tres días: el lunes fueron contabilizados 20.257 casos de coronavirus en 24 horas, el martes 41.008 y este miércoles llegaron a las 67.860 en un solo día.

Las cifras podrían contrariar las previsiones de la propia Organización Mundial de la Salud (OMS), que la semana pasada sugirió que el país podría haberse estabilizado en una meseta, aunque en niveles todavía extremadamente elevados.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Brasil, un país con 210 millones de habitantes, se encuentra en pleno proceso de desescalada, pese a que la curva pandémica continúa en ascenso en diferentes regiones, principalmente en el centro-oeste y el sur, donde la situación podría complicarse con la llegada del invierno austral.

El Ministerio de Salud también informó que el número de muertes en las últimas 24 horas fue de 1.284, lo que supone un leve descenso respecto al martes, cuando se contabilizaron 1.367 decesos como consecuencia del coronavirus.

Entérese más: Brasil, esperanzado, inicia las pruebas de fase 3 de vacuna china

El número de recuperados, por su parte, llegó a 1.532.138, aunque en esa lista no figura todavía el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien volvió a dar positivo de Covid-19 tras ser diagnosticado con la enfermedad el pasado 7 de julio.

Los médicos responsables por su tratamiento no han dicho cuándo volverá a ser examinado ni han hecho previsiones en relación a su posible alta, que dependerá del resultado de próximos análisis.

Desde que fue diagnosticado con coronavirus, Bolsonaro ha seguido despachando mediante videoconferencias desde su residencial oficial en Brasilia, en la que asegura que se mantiene aislado y sin tener contacto con sus familiares.

Le puede interesar: Más de 14,5 millones de casos de Covid-19 en el mundo, según la OMS

Más contenido de esta sección
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.