15 may. 2025

Brasil repatria USD 11,9 millones de Messer de un banco de Bahamas

Un total de USD 11,9 millones del cambista Dario Messer fueron recuperados este lunes por autoridades brasileñas. El dinero estaba depositado en una cuenta del “hermano del alma” de Horacio Cartes en un banco de Bahamas.

Darío Messer, el día de su captura.

Darío Messer, el día de su captura.

Foto: Archivo ÚH.

La Caixa Econômica Federal informó este lunes al juez Marcelo Bretas, del Juzgado 7º Penal Federal, que recibió una orden de pago del exterior a nombre de Dario Messer para depositar en una cuenta judicial, informó el medio O Globo. Esta es la primera repatriación de los activos de Messer en el extranjero.

El material periodístico señala que, según Caixa, para que los dólares se conviertan en reales, se requiere una orden judicial al respecto.

Nota relacionada: Lava Jato: Dario Messer recibe condena de más de 13 años en Brasil

De acuerdo con la publicación, en julio de 2019, cuando Messer, conocido como “doleiro dos doleiros” (cambista de cambistas), fue detenido en el apartamento de su novia en São Paulo, los investigadores encontraron un documento relacionado con esa cuenta y, a través de una cooperación internacional, descubrieron que la cuenta estaba en las Bahamas.

Agrega que el dinero estaba en el banco Deltec en Nassau.

Según el grupo de trabajo Lava Jato en Río, la premiada colaboración de Messer facilitó la repatriación. Añade que sin la firma del acuerdo de culpabilidad, el dinero estaría bloqueado en las Bahamas hasta la sentencia final del cambista.

En agosto de este año, Messer fue sentenciado a 13 años y cuatro meses de prisión en un caso ante un tribunal inferior. Es su única condena hasta ahora. Messer todavía está involucrado en otros procesos penales derivados de Lava Jato.

La condena

La única condena de Messer hasta ahora está relacionada con la operación Marakata, que se llevó a cabo en septiembre de 2018, y arrestó preventivamente a cinco personas.

Según las investigaciones, la empresa Comércio de Pedras OS Ledo utilizó los servicios de Messer para enviar ilegalmente USD 44 millones al exterior entre los años 2011 y 2017.

Puede leer también: Dario Messer implica a banco de Cartes en el esquema de lavado de dinero

O Globo refiere que el Ministerio Público Federal (MPF) señaló que los cambistas Juca Bala y Tony, quienes trabajaban en la mesa de cambio de Dario Messer en Uruguay, abrieron cuentas en Panamá para recibir pagos de la empresa, que vendía esmeraldas y piedras preciosas a empresarios indios. Las piedras se extrajeron de las minas de Campo Formoso, estado de Bahía.

Según la denuncia, los dólares ocultos en el exterior fueron llevados a Brasil, pero no fueron declarados. El MPF también dice que el dinero se utilizó para pagar a los buscadores e intermediarios con los que la empresa negoció las piedras.

Las investigaciones de Lava Jato en Río de Janeiro señalan que el esquema cambiario paralelo, encabezado por Messer, movió USD 1.600 millones en operaciones ilegales de divisas en 52 países.

Operación Patrón

Messer acordó devolver más del 99% de sus activos, que incluyen propiedades y valores de alta gama en Brasil y en el exterior. En Paraguay, el cambista tiene alrededor de 81 propiedades.

Como parte de su delación premiada, el doleiro de doleiros, Dario Messer, declaró que el banco BASA, propiedad del ex presidente de la República Horacio Cartes, formaba parte de un esquema “legal” para el lavado de dinero.

Tanto el abogado de Cartes como directivos del banco propiedad de la familia del ex presidente negaron estar implicados en el esquema.

Más contenido de esta sección
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del ex futbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.
El pasado 28 de abril, después de las 12:33 horas, la península ibérica sufrió un gran apagón que fue capturado desde el espacio. Tres satélites de la NASA siguieron desde sus órbitas polares la interrupción del suministro eléctrico, que duró en varios puntos hasta bien entrada la madrugada, y su retorno gradual.
El único perfil oficial del nuevo papa León XIV en la red social Instagram ha conseguido superar los 30.000 seguidores en su primera hora de existencia y ya ha publicado sus primeras imágenes de esta semana como Pontífice.
Kim Kardashian declaró este martes ante el tribunal de París que juzga a los presuntos autores del atraco que sufrió en el hotel donde se alojaba el 3 de octubre de 2016. Relató que aquella noche creyó que la iban a violar y a matar.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió reducir drásticamente los precios de los medicamentos para que coincidan con los que se pagan en el extranjero y acusó de “brutal” a la Unión Europea por obligar a las empresas farmacéuticas a bajar los costos en su territorio.
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal, pero ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.