08 may. 2025

Brasil repatriará 50 guacamayos azules de Alemania

Brasil y Alemania firmaron este viernes un acuerdo para repatriar del país europeo 50 guacamayos azules, una especie oficialmente extinguida en la naturaleza y de la que tan solo restan 163 ejemplares en el mundo, confirmaron fuentes oficiales.

guacamayo azul - pixabay.jpg

El guacamayo azul saltó a la gran pantalla de la mano de “Rio”, una cinta de animación exhibida en más de 150 países.

Foto: Pixabay

Los guacamayos llegarán el próximo mes de noviembre a Brasil procedentes de Alemania, gracias a un acuerdo de cooperación entre el Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICMBio) y la ONG alemana Association for the Conservation of Threatend Parrots (ACTP), que mantiene las aves.

Los animales serán entonces trasladadas a un refugio creado el año pasado en Curaçá, en el estado de Bahía (nordeste), hábitat histórico de esta especie considerada extinta en la naturaleza desde el año 2000 tras ser objeto de cazadores y traficantes de animales durante décadas.

Después de un periodo de adaptación en la unidad de conservación, las aves serán puestas en libertad en la naturaleza, haciendo posible el “sueño” del “Proyecto Reintroducción de la Ararinha-Azul”, como se conoce esta especie en Brasil.

“Es un hecho inédito e importante para la biodiversidad brasilera”, señaló Giorge Cerqueira, presidente del ICMBio, citado en un comunicado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Actualmente tan solo existen 163 ejemplares de ave en cautiverio en todo el mundo, 13 de ellas en Brasil.

Le puede interesar: Rescatan en Asunción guacamayos azules en peligro de extinción

La ararinha-azul (Cyanopsitta spixii) es endémica de la Catinga Brasileña, un bioma de clima semiárido que abarca el nordeste del país, y fue descubierta en el siglo XIX por el naturalista alemán Johann Baptist von Spix.

El último ejemplar visto en la naturaleza desapareció en octubre del año 2000 y hasta hoy no se sabe si murió o fue capturado por el hombre.

También puede leer: 10 guacamayos en peligro de extinción llegan a Paraguay para su conservación

El guacamayo azul saltó a la gran pantalla de la mano de Rio, una cinta de animación exhibida en más de 150 países y dirigida por el brasileño Carlos Saldanha.

La película recurre a las aventuras de dos guacamayos azules para trasladar al exterior una postal encantadora de Río de Janeiro con la reproducción de la escultura del Cristo Redentor, el sambódromo, las playas y otros lugares turísticos.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.