21 abr. 2025

Brasil reporta una muerte por ómicron, 1ª de Latinoamérica

Brasil registró este jueves su primera muerte por la variante ómicron del Covid-19, que puede ser la primera en Latinoamérica.

Brasil muerte.jpg

En Brasil se reportó la primera víctima fatal por la variante ómicron del Covid-19.

Foto: EFE/Sebastiao Moreira

Brasil reportó este jueves su primera víctima fatal por ómicron, un anciano residente en un municipio del centro del país que, pese a contar con las tres dosis de la vacuna, no consiguió vencer a la nueva variante de la Covid-19, informaron este miércoles fuentes oficiales.

El hombre de 68 años, que también puede ser la primera víctima de la nueva variante del coronavirus en Latinoamérica, ya que hasta ahora ningún otro país ha notificado datos de muertes por ómicron, falleció en Aparecida de Goiania, un municipio del estado de Goiás, en el centro de Brasil, donde la nueva variante ya es responsable por el 93,5% de los casos.

De acuerdo con la alcaldía del municipio, la víctima había recibido las dos dosis reglamentarias del esquema de vacunación y una tercera de refuerzo, pero padecía varias comorbilidades, como hipertensión arterial y enfermedad pulmonar crónica.

Puede interesarle: Recuerdan a viajeros procedentes de Brasil que no ingresarán al país sin test de Covid-19

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según las autoridades sanitarias, hasta la fecha ya son 55 los casos de ómicron reportados en Aparecida de Goiania, en donde la transmisión por ómicron ya es reconocida como comunitaria, es decir, entre personas que no han tenido contacto con infectados en el exterior.

“Perdimos a un paciente vacunado que tenía problemas de salud crónicos, que son factores de riesgo importantes para el Covid-19. Desafortunadamente, no resistió. Una vida perdida entre miles salvadas por la inmunización”, dijo el secretario de Salud del municipio, Alessandro Magalhaes.

La confirmación de la primera muerte por la ómicron en Brasil ocurre 10 días después de que se hubiera declarado la transmisión comunitaria en la ciudad.

Pese a que la vacunación ayuda en la mayoría de los casos a prevenir el agravamiento de la enfermedad, a evitar hospitalizaciones y a disminuir los riesgos de muerte por Covid y sus variantes, los expertos han señalado reiteradamente que la inmunización contra el coronavirus no garantiza el contagio o recontagio del virus.

Lea también: Más de 2.500 paraguayos viajan por día al Brasil, según Migraciones

Con casi 620.000 víctimas fatales y unos 22,3 millones de contagios, Brasil es el segundo país con mayor número de muertos por el virus, después de Estados Unidos, y el tercero en cantidad de positivos, detrás del país norteamericano e India.

Hasta el momento, el gigante sudamericano acumula 265 casos confirmados por la nueva variante y 520 más en fase de análisis, según las cifras del Ministerio de Salud, que se consideran desfasadas debido a que estudios indican que el 92,6% de los positivos por Covid-19 analizados en el país son causados por la ómicron.

Más contenido de esta sección
La Prefectura Naval de Argentina rescató a una tripulación de paraguayos tras el naufragio de una embarcación en aguas del Río de la Plata. Los compatriotas fueron trasladados a Ensenada, una partido de Buenos Aires.
Un avión de American Airlines que trasladaba a 214 pasajeros desde Argentina hacia la ciudad estadounidense de Miami se declaró en emergencia luego de que el piloto detectara olor a humo, y debió regresar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, según informaron este sábado fuentes oficiales.
Nicolás Maduro llegó este domingo a los primeros 100 días de su controvertido tercer mandato en Venezuela, marcados por cuestionamientos a su legitimidad, sanciones y el retorno de más de 2.500 migrantes, en su gran mayoría deportados por Estados Unidos.
El papa Francisco, que estuvo ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi y después recorrió la plaza en papamóvil. En su mensaje, condenó la “carrera de rearme”.
Los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza han matado al menos a 44 personas, entre ellas, varios niños, en lo que va de este sábado, informó el Ministerio de Sanidad palestino.
El papa Francisco quiere estar presente en la bendición urbi et orbi al final de la misa del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro, aunque dependerá de su salud, ya que aún se encuentra convaleciente de la infección respiratoria por la que estuvo ingresado 38 días en el hospital Gemelli, informó este sábado la oficina de prensa del Vaticano.