20 may. 2025

Brasil se convierte en el segundo país con más casos de Covid en el mundo

Brasil, actual epicentro global de la pandemia del Covid, superó a India en número de contagios y asumió como el segundo país con más casos de la enfermedad en el mundo, superado tan solo por Estados Unidos.

brasil covid-19.jpg

El número de casos confirmados ha saltado un 22,3% en las últimas 24 horas en el Brasil, que registra al menos un infectado con Covid-19 en cada uno de sus 27 estados.

Foto: lavanguardia.com.

El gigante latinoamericano, que también es el segundo en número de muertes por coronavirus en el mundo igualmente después de Estados Unidos, registró el viernes 85.663 nuevos contagios, el segundo mayor número de casos diarios desde el inicio de la pandemia, con lo que acumuló 11.363.380 infectados.

Con ese número Brasil ya había superado a India en número de contagiados hasta el viernes, ya que el país asiático contabilizaba entonces 11.308.846 casos, pero el Gobierno indio ya divulgó su total de nuevos casos este sábado (24.882), con lo que su acumulado hasta hoy (11.333.728) también se ubicó por debajo del brasileño.

De acuerdo con las estadísticas de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos permanece como el primer país en número de contagios de Covid en el mundo, con 29,35 millones de casos, seguido ahora por Brasil (11,36 millones), India (11,33 millones), Rusia (4,33 millones), Reino Unido (4,26 millones), Francia (4,07 millones) y España (3,18 millones).

Con la pandemia fuera de control en Brasil y estabilizándose en India, la tendencia es que la diferencia entre la nación sudamericana y la asiática en número de casos siga aumentando en los próximos días.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Ello debido a que el promedio de casos en la última semana en Brasil llegó el jueves a un nivel récord, 70.593 diarios, con un salto del 55,25% frente a la media semanal medida hace un mes (45.470 contagios diarios el 12 de febrero).

Brasil ocupó por varias semanas el segundo lugar en número de contagios en el mundo, pero fue superado por India en setiembre pasado, cuando ese país sufrió un recrudecimiento de la pandemia.

En cuanto al número de muertes, las cifras en Brasil también deben seguir creciendo en los próximos días, según la actual curva de letalidad de la pandemia en el país.

El país registró el viernes 2.216 nuevas muertes por la enfermedad, con lo que encadenó tres días seguidos con más de 2.200 víctimas diarias y acumuló 275.105 fallecimientos desde el inicio de la crisis sanitaria.

El del viernes fue el tercer mayor número de óbitos por coronavirus en un día en Brasil desde el inicio de la pandemia, tras los 2.286 registrados el miércoles y los 2.233 del jueves, con lo que el promedio de muertes en la última semana llegó hasta el récord de 1.762 diarias.

El promedio de muertes en Brasil en la última semana fue en un 65,47% superior a la media de hace un mes (1.065 víctimas diarias el 12 de febrero), lo que confirma que la pandemia se sigue agravando en Brasil mientras que tiende a estabilizarse en gran parte del mundo.

De acuerdo con las estadísticas de la Universidad Johns Hopkins, la lista de países con más muertes por Covid también la encabezan Estados Unidos (532.593) y Brasil (275.105), seguidos por México (193.851), India (158.446), Reino Unido (125.580) e Italia (101.564).

Los elevados promedios en los últimos días confirman que Brasil sufre actualmente una nueva ola de la pandemia, más virulenta y letal, en parte provocada por la circulación de nuevas cepas del virus, entre las cuales la variante brasileña que tuvo origen en la Amazonía y que, según investigadores, es tres veces más contagiosa que la original.

Brasil, con sus 210 millones de habitantes, cuenta con poco menos del 3% de la población mundial, pero acumula el 10,4% de los muertos por coronavirus en todo el mundo y el 9,5% del total de contagiados.

El porcentaje de brasileños contagiados sube hasta el 15% del total en el mundo si tan solo se tienen en cuanta los datos de las dos últimas semanas, según un informe divulgado el viernes por la organización Médicos Sin Frontera (MSF).

Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.