21 abr. 2025

Brasil sobrepasa los 65.000 fallecidos por Covid-19, con 620 el último día

Brasil, el segundo país más azotado por la pandemia después de Estados Unidos, sumó 620 fallecidos por Covid-19 en el último día, con lo que el balance total de muertes ascendió hasta los 65.487, según informó este lunes el Gobierno.

Brasil muertes.jpg

Casos de coronavirus en Brasil siguen aumentando y se acercan a 900.000.

Fpto: EFE

El número de contagios se ubica en los 1.623.284, tras registrar 20.229 nuevos casos confirmados en las últimas 24 horas, de acuerdo con el boletín diario divulgado por el Ministerio de Salud.

Lea más: Hay más de 527.000 muertos por coronavirus en el mundo

Brasil, epicentro latinoamericano de la pandemia y uno de los focos activos a nivel global, registra una tasa de mortalidad de 31,2 decesos por cada 100.000 habitantes.

Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el gigante sudamericano cuenta con el mayor número de fallecidos por Covid-19 en el mundo, si se contabilizan apenas los últimos siete días: 7.195 frente a los 4.090 de Estados Unidos o los 3.985 de México.

Además, las autoridades sanitarias brasileñas investigan otras 4.146 muertes que podrían haber sido causadas por el patógeno.

Las datos también muestran que hasta este lunes se han recuperado 927.292 pacientes del nuevo coronavirus, lo que supone el 57,1% del total de infectados en este país de 210 millones de habitantes.

Le puede interesar: Jair Bolsonaro con síntomas de coronavirus

Los estados brasileños más azotados por la pandemia siguen siendo São Paulo (323.070 casos confirmados y 16.134 muertes), Ceará (122.477 y 6.481) y Río de Janeiro (121.879 y 10.698), aunque ahora la principal preocupación se centra en el oeste y el sur del país.

El estado de Mato Grosso, fronterizo con Bolivia, tiene a su sistema público de salud bajo una enorme presión con 21.496 contagios y 826 decesos.

Sin embargo, varios estados y ciudades del país, entre ellos São Paulo y Río de Janeiro, están inmersos desde junio en un proceso de reapertura de sus economías, pese a que la curva epidemiológica aún crece, pero de forma menos acelerada.

La semana pasada, los bares, restaurantes y gimnasios de Río de Janeiro reabrieron sus puertas con restricciones y desde entonces se han registrado alarmantes aglomeraciones, especialmente en la noche, y una relajación en el uso de la mascarilla, que es obligatoria.

Entérese más: Falta movilización popular para impulsar el cese de Bolsonaro, dice Dilma Rousseff

En São Paulo, la mayor ciudad de Brasil, este lunes también volvieron a las actividades los servicios de hostelería, así como los salones de belleza, dentro del plan de reapertura del Gobierno regional, que ya liberó hace un meses el funcionamiento de los comercios de calle y los centro comerciales en la capital paulista.

El alcalde de São Paulo, Bruno Covas, alertó este lunes de que esta nueva fase dentro del plan de desescalada “no debe confundirse con la conmemoración del fin de la pandemia”, que aún “continúa en la ciudad”.

Los investigadores discrepan sobre cuándo se alcanzará el pico de la curva epidemiológica y los hay incluso que defienden que nunca llegará y que Brasil mantendrá un nivel medio de decesos y contagios durante un largo periodo de tiempo debido a la dimensión continental del país.

Más contenido de esta sección
La tecnológica OpenAI anunció que su chatbot de inteligencia artificial (IA), ChatGPT, puede interpretar y manipular imágenes, aunque sean de baja calidad o estén borrosas.
Investigadores de la Universidad de Ginebra (Unige) han descubierto una galaxia en espiral, como nuestra Vía Láctea, que ya tenía esa avanzada estructura en una época relativamente próxima al Big Bang, lo que desafía las ideas preconcebidas sobre la formación de galaxias complejas.
El papa Francisco vive esta Semana Santa en plena convalecencia por los problemas respiratorios que lo tuvieron en el hospital durante 38 días, hasta el 23 de marzo, pero ha querido mantener su visita a una cárcel romana este Jueves Santo.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este jueves dos personas muertas y siete más heridas que fueron trasladadas a hospitales, incluido el tirador, según informaron las autoridades.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, EEUU, se ha saldado este jueves con la muerte de una persona y otras seis personas estarían en el hospital con heridas, según reportaron medios locales.
El rover Curiosity de la Nasa ha identificado la existencia de carbonatos en Marte, lo que apunta a que antiguamente funcionaba un ciclo del carbono, y acerca a los científicos a una respuesta sobre si el planeta fue capaz de albergar vida.