06 feb. 2025

Brasil sobrepasa los 70.000 muertos y los 1,8 millones de casos de Covid-19

Brasil sobrepasó este viernes la marca de los 70.000 muertos y los 1,8 millones de casos de coronavirus tras registrar 1.214 nuevos decesos y 45.048 contagios en las últimas 24 horas, informó el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro, quien esta semana dio positivo a la enfermedad.

Brasil coronavirus -casos - efe.jpg

El epicentro de la pandemia se da en América.

Foto: EFE

Se trata del cuarto día consecutivo en el que se contabilizan más de 1.200 muertes en una jornada como consecuencia del patógeno en el país sudamericano, el segundo del mundo más afectado por la pandemia, tan solo por detrás de Estados Unidos.

El último boletín divulgado por el Ministerio de Salud informó igualmente que otras 4.000 muertes están siendo investigadas por su relación con el virus, mientras que el número de personas recuperadas ya llega a 1.078.763, lo que supone el 59,9% del total.

Brasilia, la capital del país, se ha convertido en una de las ciudades más afectadas actualmente por el nuevo coronavirus, un hecho que los especialistas atribuyen a una precipitada desescalada.

Nota relacionada: Brasil se acerca a los 70.000 muertos por Covid-19, con 1.220 el último día

Los contagios se han acelerado en los últimos días en Brasilia, así como en el resto de la región centro-oeste, y suman 67.297, con 856 muertes en la capital.

Otro de los estados donde el virus avanza con fuerza es Minas Gerais (sudeste), donde han sido contabilizados 70.086 casos y 1.505 decesos.

La ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos de Belo Horizonte, su capital, se situó hoy por primera vez en una semana por debajo del 90%.

Pese a que Sao Paulo concentra el mayor número de casos y muertes por Covid-19 (359.110 y 17.442, respectivamente), la pandemia se ha estabilizado en el estado más poblado del país, según dijo hoy el gobernador, Joao Doria.

A comienzos de este mes, cuando la curva epidemiológica todavía era ascendente, el estado de Sao Paulo inició una reapertura gradual de su economía que llevó a la puesta en marcha de bares y restaurantes, comercios y centros comerciales.

La capital paulista, la ciudad más populosa de Brasil, con 12 millones de habitantes, tiene previsto reabrir este lunes los parques y gimnasios.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.