22 feb. 2025

Brasil suma 46 fallecidos por coronavirus

El número de muertos por Covid-19 en Brasil aumentó un 35,3% en un día, desde 34 óbitos el lunes hasta 46 este martes, con el fallecimiento de 12 nuevos pacientes, según el último boletín del Ministerio de Salud.

coronavirus.jpg

El Ministerio de Salud informó que el fallecido ingresó el martes a un hospital de la Fuerza Aérea por insuficiencia respiratoria y que murió este jueves a las 15.00 horas locales (20.00 GMT).

Foto: diariocorreo.pe.

El número de casos confirmados por el coronavirus, por su parte, subió un 16,4%, desde 1.891 el lunes hasta 2.201 este martes, con 310 nuevos en 24 horas, de acuerdo con el informe oficial.

El Ministerio de Salud informó que la tasa de letalidad se ubicó este martes en el 2,1% del número de pacientes, pese a que estuvo por varios días estable en el 1,6%.

El número de contagios puede ser significativamente mayor debido a que cerca del 86% de las personas que se infectan con el virus no sienten los síntomas ni son identificados, según admitió este martes en rueda de prensa el viceministro de Salud, Joao Gabbardo.

Lea más: Brasil: Alrededor de 1.900 contagios por coronavirus y 34 muertes

“De cada 100 (personas) que se contagian con el virus, tan solo identificamos a 14", afirmó.

Gabbardo agregó que Brasil puede convertirse en los próximos días en uno de los países con mayor número de casos confirmados en el mundo debido a que el Ministerio de Salud cambió su política y ya no hará exámenes solo en personas con síntomas sino en la mayor parte de la población.

Según el viceministro, el Ministerio de Salud espera contar en los próximos días con al menos 22,9 millones de exámenes de laboratorio, de los cuales 3 millones que diagnostican la enfermedad en pocos minutos, para poder examinar a gran parte de la población.

Nota relacionada: Frontera seca pone en peligro al Paraguay por inacción de Brasil

Sao Paulo, el más afectado

Sao Paulo, el estado más poblado de Brasil, con 46 millones de habitantes (22% de la población brasileña), y el más afectado por la enfermedad, registró diez nuevas muertes en las últimas 24 horas, según el nuevo boletín.

El número de fallecidos en Sao Paulo subió desde 30 el lunes hasta 40 este martes, cuando se inició la cuarentena de 15 días decretada por el gobierno regional para intentar frenar la expansión de la enfermedad.

Te puede interesar: Tras críticas Brasil cierra fronteras, menos con Uruguay

Sao Paulo había registrado hasta este martes 810 casos confirmados, el 36,8% del total de los casos en Brasil, por lo que su índice de letalidad llegó al 4,9% del número de pacientes.

Las otras seis víctimas fueron contabilizadas en Río de Janeiro, el tercer estado más poblado y el segundo más afectado por la Covid-19 (306 casos), tras el registro en el último día de dos nuevas muertes.

Enseguida, en la lista de estados más afectados se ubican Ceará (182 casos), Brasilia (160), Minas Gerais (130) y Santa Catarina (107).

De acuerdo con el Ministerio, la enfermedad ya ha llegado a los 27 estados del país.

Medidas restrictivas

La expansión del coronavirus por Brasil, que cuenta con unos 210 millones de habitantes, obligó al Gobierno de Jair Bolsonaro a adoptar medidas restrictivas para contener la pandemia, como el cierre de fronteras terrestres, y otras económicas, para mitigar sus efectos a través de un millonario plan de inyección de liquidez y ayudas a algunos sectores empresariales.

El líder ultraderechista llegó a restarle importancia a la enfermedad y a llamarla de “gripita”, y pidió que no se reaccionara con “pánico” ni con “histeria”, pero en los últimos días insistió en manifestar su preocupación con la crisis sanitaria.

Bolsonaro criticó inicialmente las medidas adoptadas por los gobiernos regionales para combatir la pandemia, como la cuarentena decretada en Sao Paulo y el cierre de comercios y vías en Río de Janeiro.

Su cambio de posición se produjo tras los cacerolazos que se han registrado en las grandes ciudades del país en los últimos días en protesta contra su gestión y sondeos que indicaron que su posición no es apoyada por la mayoría de la población.

Según una encuesta del Instituto Datafolha, uno de cada tres brasileños (33%) califica de “mala o pésima” la gestión de Bolsonaro frente a la pandemia, mientras que un 35% la considera "óptima o buena” y un 26% “regular”.

Más contenido de esta sección
El brote de la gripe aviar H5N1 en Estados Unidos impactó negativamente en los precios de los huevos, debido a que se dispararon.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.