06 feb. 2025

Brasil suma 610 muertes por coronavirus en un día y total llega a 9.146

Brasil contabilizó 610 nuevas muertes a causa del coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que el total de decesos ascendió a 9.146, mientras que los casos confirmados sobrepasaron los 135.000 en el país, informó este jueves el Ministerio de Salud.

2dfc3136f7e3bda2ba61410cbc55a1fd6704eab1.jpg

Durante la pandemia del Covid-19, el Funeral SOS, que ofrece transferencia y donación de urnas funerarias, ha visto un aumento de más de 300% en sus demandas.

Foto: EFE

Se trata de la tercera jornada consecutiva en la que el número diario de fallecidos por Covid-19 se sitúa en la barrera de los 600, tras alcanzar el récord de 615 muertes la víspera, en línea con la expectativa de las autoridades sanitarias de que el inicio del pico de la pandemia tendría lugar entre mayo y junio.

En cuanto a la cifra de casos confirmados, el país sudamericano notificó 9.888 nuevos contagios por el coronavirus, totalizando 135.106 infectados.

En su boletín diario, el Ministerio de Salud señaló que el estado de São Paulo, el más poblado de Brasil, con unos 46 millones de habitantes, sigue a la cabeza de las notificaciones, con 39.928 casos confirmados y 3.206 muertes, seguido de Río de Janeiro (14.156 infectados y 1.394 decesos).

Asimismo, alertó de que, pese a que muchos municipios “todavía no registran casos confirmados u óbitos por la enfermedad”, el coronavirus “está presente en todos los estados brasileños”.

Estados endurecen cuarentenas

La situación más crítica se concentra, sin embargo, en algunos estados del norte y nordeste, las dos regiones más empobrecidas del país.

En el norteño Amazonas, sumergido hace días en un colapso sanitario, la tasa de incidencia es de 2.437 diagnósticos positivos por cada millón de habitantes, mientras que los muertos llegan ya a 805 y, los casos, a 10.099.

Ya su vecino Pará intentó este jueves el confinamiento absoluto en 10 de sus ciudades, pero muchos brasileños desafiaron las medidas restrictivas en el estado, que supera los 410 fallecidos y 5.524 infectados por el coronavirus.

La región siguió los pasos de Maranhao, localizado en el nordeste brasileño, que adoptó el confinamiento total tras una decisión judicial, mientras que se espera en los próximos días el confinamiento absoluto en algunas ciudades del país.

Le puede interesar: Brasil se divide en su lucha entre bloqueo y desescalada

Las autoridades estudian además la aplicación de medidas más rigurosas en localidades de Pernambuco, también en el noreste, y en Río de Janeiro, que ha entrado en colapso sanitario, según admitió el propio gobernador, Wilson Witzel.

En la ciudad de São Paulo, donde viven unas 12 millones de personas, la Alcaldía anunció este jueves que el sistema sanitario igualmente se encuentra en estado crítico, con cerca del 90% de las camas de Cuidados Intensivos de la red pública de salud ocupadas.

En un intento de frenar el avance del Covid-19 y estimular la adhesión al aislamiento social, que se ubica alrededor del 47% en la capital paulista, el alcalde Bruno Covas anunció hoy unas estrictas reglas de circulación de coches en la ciudad, que ya suma 1.986 muertos por coronavirus.

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.