11 abr. 2025

Brasil suma 751 muertes por Covid-19 en un día y roza los 10.000 fallecidos

Brasil confirmó 751 nuevos decesos por coronavirus en las últimas 24 horas, el mayor número registrado en una sola jornada desde el inicio de la pandemia, y el total de fallecidos llegó a 9.897, informó este viernes el Ministerio de Salud.

Brasil - covid19- efe.jpg

Empleados de una funeraria realizan el entierro de una persona que falleció a causa del Covid-19 en el cementerio de Caju, en la zona norte de Río de Janeiro (Brasil).

Foto: EFE

Esta es la primera vez que la cifra de muertes diarias se ubica por encima de la barrera de los 700, tras registrar tres jornadas jornadas consecutivas por encima de los 600 esta semana.

Mientras, las autoridades sanitarias notificaron 10.222 nuevos contagios en las últimas 24 horas, con lo que el total de los casos confirmados de Covid-19 ascienden a 145.328, según el boletín diario de la cartera de Salud.

El estado de São Paulo sigue como el epicentro de la pandemia en el país, con casi 3.500 muertes y cerca de 42.000 infectados, lo que llevó a que el gobernador paulista, João Doria, prorrogara la cuarentena hasta el 31 de mayo.

Le puede interesar: La pandemia exacerbará desigualdad en Latinoamérica, según estudio del BID

Le sigue Río de Janeiro, con más de 1.500 fallecidos y unos 15.000 casos confirmados de coronavirus, donde la acelerada curva ascendente sigue preocupando a las autoridades regionales que estudian la adopción de medidas más duras.

En el norte de Brasil, el estado del Amazonas, cuyo sistema sanitario ha colapsado, tiene una de las situaciones más críticas del país, al registrar 874 decesos y 10.727 contagiados, lo que se traduce en una tasa de incidencia de 2.588 casos por el millón de habitantes.

En Manaos, la capital regional de Amazonas, el número de entierros llegó a casi 190 en un día, si bien el alcalde de esta ciudad, Arthur Virgilio Neto, indicó que en los últimos días la cifra disminuyó gradualmente y se mantiene por debajo del centenar desde el lunes.

São Paulo prorroga cuarentena hasta el 31 de mayo

Ante la escalada de muertos e infectados por el coronavirus, el estado de São Paulo, la región más poblada e industrializada del país, anunció este viernes la prolongación de la cuarentena hasta el próximo 31 de mayo, en un momento en el que el gobernador, João Doria, planificaba una reapertura gradual de la economía.

Las primeras medidas de restricción de la circulación de personas en São Paulo fueron adoptadas el pasado 24 de marzo, aunque fueron prorrogadas gradualmente y se calculaba que podrían ser relajadas a partir del 11 de mayo, lo que ya no pasará.

Este viernes, diputados regionales del Partido de los Trabajadores (PT) liderado por ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, protocolizaron un pedido a la Justicia para que sea decretado el “lockdown” en la capital homónima paulista, donde viven unas 12 millones de personas.

En la solicitud, los parlamentarios piden el bloqueo total en todas las ciudades que hayan sobrepasado los 80% de la capacidad hospitalaria pública y siguen tenido un incremento en los contagios.

Río de Janeiro, en colapso por el Covid-19

El gobernador de Río de Janeiro, Wilson Witzel, tampoco descarta la implementación de acciones más rigurosas, o hasta el llamado “lockdown”, después de que su estado liderara la víspera por primera vez el mayor número de muertos diarios en el país, por detrás incluso de São Paulo.

El avance del coronavirus sigue en curva ascendente en Río de Janeiro, que contabiliza 1.503 fallecidos y 15.741 infectados por Covid-19.

Ante este escenario, dos de las más reconocidas instituciones de investigación han recomendado a las autoridades la implementación del confinamiento absoluto en todo el estado.

También puede leer: El ministro de Economía de Brasil teme colapso por el aislamiento

Este jueves, Witzel remitió a la Fiscalía un documento en el que propone el confinamiento total, que contempla el cierre de carreteras, la prohibición de circulación de personas y el uso obligatorio de mascarillas para quienes necesiten, mediante comprobación de necesidad, salir a la calle.

Asimismo, la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) envió a los fiscales un informe en el que recomienda el “lockdown” en todo el estado, tan solo dos días después de que la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el principal centro de investigación en salud de Latinoamérica, remitiera esta misma recomendación.

Niteroi y São Gonçalo, ciudades de la región metropolitana de Río, son las primeras en seguir las recomendaciones y anunciaron este viernes confinamiento total la próxima semana.

Más contenido de esta sección
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.