21 abr. 2025

Brasil supera el medio millón de casos de dengue en lo que va de año

Brasil registra 512.353 casos probables de dengue y 75 muertes confirmadas en lo que va de año, en medio de un brote de la enfermedad que ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias de buena parte del país.

Dengue en Brasiljpg

La sanidad pública de Brasil empezó a vacunar este viernes a niños de 10 y 11 años contra el dengue.

Foto: EFE

Según el último boletín del Ministerio de Salud, se investigan además otros 340 óbitos por su posible relación con el virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti.

Solo en enero pasado hubo 462.750 casos probables de dengue en el país suramericano, lo que supuso un 400% más con respecto al mismo mes de 2023.

En estas casi dos primeras semanas de febrero ascienden a 171.703, muy cerca de todas las infecciones notificadas en todo el mes de febrero del año pasado (196.068).

El Distrito Federal de Brasilia es la región con una incidencia más alta de la enfermedad, con 2.286,2 casos probables por cada 100.000 habitantes, de acuerdo con el Ministerio de Salud.

En la capital brasileña funciona desde el pasado 5 de febrero un hospital de campaña montado con el apoyo de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) para aliviar la presión en la red hospitalaria.

Brasilia está bajo situación de “emergencia por salud pública” debido al aumento de las infecciones, al igual que otras grandes ciudades del país, como Río de Janeiro, que estos días está celebrando por todo lo alto el Carnaval.

Nota vinculada: Brasil inicia vacunación contra dengue tras explosión de casos

La administración del presidente de Luiz Inacio Lula da Silva ha llamado a todas las esferas del poder a aunar esfuerzos para combatir los focos de reproducción del Aedes aegypti mediante la fumigación de zonas endémicas y la eliminación de espacios con agua almacenada, que favorecen la reproducción del mosquito.

Asimismo, ha pedido a la población redoblar la atención, pues el 75% de los casos se producen en el interior de las casas, según los cálculos del Ministerio de Salud.

Entre los factores que han contribuido para el incremento de los casos de dengue están las altas temperaturas y las fuertes lluvias de los últimos meses en algunas regiones del país.

EFE.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco quiere estar presente en la bendición urbi et orbi al final de la misa del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro, aunque dependerá de su salud, ya que aún se encuentra convaleciente de la infección respiratoria por la que estuvo ingresado 38 días en el hospital Gemelli, informó este sábado la oficina de prensa del Vaticano.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó este sábado a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de “jugar con vidas humanas” tras registrarse en Ucrania alarmas antiaéreas poco después de que Moscú anunciara un alto el fuego con ocasión de la Pascua Ortodoxa a las 15:00 GMT.
El papa Francisco no estará presente en el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, por seguir convaleciente de su infección respiratoria, pero ha dejado escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la “economía de Dios no mata ni aplasta”.
El Gobierno de EEUU anunció este viernes que descalificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del ex fiscal general Robert F. Bobby Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.
Washington anunció nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.
El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, declaró durante casi cinco horas ante la Policía Federal, en el marco de las investigaciones por el espionaje contra Paraguay.