05 abr. 2025

Brasil supera las 1.200 muertes y los 22.000 casos de coronavirus

El número de muertos por coronavirus en Brasil llegó este domingo a 1.223, según informó en un comunicado el Ministerio de Salud, que cifró los casos confirmados de la Covid-19 en 22.169.

brasil covid-19.jpg

El número de casos confirmados ha saltado un 22,3% en las últimas 24 horas en el Brasil, que registra al menos un infectado con Covid-19 en cada uno de sus 27 estados.

Foto: lavanguardia.com.

Los nuevos datos suponen que, en las últimas 24 horas, en el país se han registrado 99 nuevos fallecimientos y que en ese período fueron confirmados otros 1.442 contagios de coronavirus.

La situación más delicada continúa en el estado de Sao Paulo, en el que, con 44 millones de habitantes, reside cerca del 40% de la población del país.

Lea también: Los muertos por coronavirus en Brasil llegan a 1.124, con 20.727 casos

De acuerdo con el boletín del Ministerio de Salud, en Sao Paulo hay hasta ahora 588 muertes y 8.755 casos de Covid-19.

En Sao Paulo, donde rige una cuarentena blanda, que aconseja a las personas quedarse en sus casas pero no las obliga, un sistema de las autoridades locales que hace un seguimiento de teléfonos móviles indicó que, este domingo, apenas el 50% de los casi 13 millones de habitantes de la ciudad permaneció en su casa.

Bolsonaro persiste en sus críticas a las cuarentenas

La creciente cifra de muertos y contagiados en Brasil, así como la situación crítica en otros países, como Estados Unidos, Italia o España, no parecen terminar de convencer al presidente brasileño, Jair Bolsonaro, quien desde el principio ha minimizado la crisis sanitaria y alerta más sobre su impacto en la economía.

Nota relacionada: Bolsonaro enfrenta rebelión política por manejo de la crisis del Covid-19

Este domingo, como hace casi a diario, Bolsonaro criticó otra vez en sus redes sociales las cuarentenas y medidas para la restricción del contacto social implantadas por muchos gobernadores y alcaldes del país, en el marco que les garantiza la Constitución brasileña.

“Además del virus, ahora también tenemos el desempleo, fruto de ese ‘cierra todo’ y ‘quédate en casa’ o ‘te detengo’. Para toda acción desproporcionada, la reacción también es fuerte. El Gobierno busca el diálogo y la solución para todos los problemas y no apenas para uno”, escribió el líder de la ultraderecha brasileña.

Más contenido de esta sección
Israel impide desde hace un mes la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible o medicamentos a la Franja de Gaza, en el que es ya el bloqueo israelí más largo desde el inicio de la guerra y que sitúa, una vez más, a cientos de miles de palestinos al borde de la hambruna.
Los equipos de bomberos rescataron este miércoles a dos hombres que habían quedado bajo los escombros de un hotel impactado de Naipyidó, la capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar).
El Ejército chino confirmó este miércoles la participación del portaviones Shandong en unos ejercicios militares conjuntos con fuego real en aguas y espacio aéreo al este de Taiwán, en lo que constituye una nueva muestra de presión de Pekín sobre la isla autogobernada.
El presidente estadounidense Donald Trump encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de TikTok, en un intento por evitar que esa red social sea prohibida en Estados Unidos, según revelaron medios locales.
Los peritos que participaron en la autopsia de Diego Armando Maradona afirmaron este martes que el futbolista tenía los pulmones, el hígado y el corazón dañados, y “un aumento monstruoso de la cavidad abdominal”, durante su declaración en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de su muerte.
A excepción de la medicación prescripta, Diego Armando Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su fallecimiento, según reveló uno de los peritos toxicológicos que declararon este martes en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol.