21 abr. 2025

Brasil supera las 1.200 muertes y los 22.000 casos de coronavirus

El número de muertos por coronavirus en Brasil llegó este domingo a 1.223, según informó en un comunicado el Ministerio de Salud, que cifró los casos confirmados de la Covid-19 en 22.169.

brasil covid-19.jpg

El número de casos confirmados ha saltado un 22,3% en las últimas 24 horas en el Brasil, que registra al menos un infectado con Covid-19 en cada uno de sus 27 estados.

Foto: lavanguardia.com.

Los nuevos datos suponen que, en las últimas 24 horas, en el país se han registrado 99 nuevos fallecimientos y que en ese período fueron confirmados otros 1.442 contagios de coronavirus.

La situación más delicada continúa en el estado de Sao Paulo, en el que, con 44 millones de habitantes, reside cerca del 40% de la población del país.

Lea también: Los muertos por coronavirus en Brasil llegan a 1.124, con 20.727 casos

De acuerdo con el boletín del Ministerio de Salud, en Sao Paulo hay hasta ahora 588 muertes y 8.755 casos de Covid-19.

En Sao Paulo, donde rige una cuarentena blanda, que aconseja a las personas quedarse en sus casas pero no las obliga, un sistema de las autoridades locales que hace un seguimiento de teléfonos móviles indicó que, este domingo, apenas el 50% de los casi 13 millones de habitantes de la ciudad permaneció en su casa.

Bolsonaro persiste en sus críticas a las cuarentenas

La creciente cifra de muertos y contagiados en Brasil, así como la situación crítica en otros países, como Estados Unidos, Italia o España, no parecen terminar de convencer al presidente brasileño, Jair Bolsonaro, quien desde el principio ha minimizado la crisis sanitaria y alerta más sobre su impacto en la economía.

Nota relacionada: Bolsonaro enfrenta rebelión política por manejo de la crisis del Covid-19

Este domingo, como hace casi a diario, Bolsonaro criticó otra vez en sus redes sociales las cuarentenas y medidas para la restricción del contacto social implantadas por muchos gobernadores y alcaldes del país, en el marco que les garantiza la Constitución brasileña.

“Además del virus, ahora también tenemos el desempleo, fruto de ese ‘cierra todo’ y ‘quédate en casa’ o ‘te detengo’. Para toda acción desproporcionada, la reacción también es fuerte. El Gobierno busca el diálogo y la solución para todos los problemas y no apenas para uno”, escribió el líder de la ultraderecha brasileña.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.