10 feb. 2025

Brasil supera los 400.000 casos y se acerca a 26.000 muertes por coronavirus

Brasil registró 1.086 nuevas muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que el total de víctimas asciende a 25.598, en tanto que el número de infectados saltó hasta los 411.821, según informó este miércoles el Ministerio de Salud.

Jair Bolsonaro- EFE.jpg

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, sale del Palacio da Alvorada (residencia presidencial) ante decenas de sus simpatizantes este lunes, en Brasilia (Brasil).

Foto: EFE

En la última semana, Brasil, el segundo país del mundo con más casos de coronavirus (Covid-19) y epicentro de la pandemia en Latinoamérica, ha superado en dos jornadas la barrera del millar de fallecidos en un único día (1.039 el martes y 1.086 este miércoles), lo que pone en evidencia la aceleración de la enfermedad.

Lea más: Con casi 25.000 muertos, los brasileños a favor del confinamiento

De acuerdo con el boletín diario divulgado por la cartera, en las últimas 24 horas fueron notificados 20.599 nuevos contagios por el coronavirus, por encima de los 16.324 nuevos casos registrados el martes.

Mientras, 166.647 personas ya se han recuperado del Covid-19, lo que representa un 40,5% del total de infectados.

São Paulo, el estado más poblado de Brasil con unos 46 millones de habitantes, se mantuvo a la cabeza como el más golpeado por el coronavirus, con 6.712 decesos y casi 90.000 casos confirmados, seguido de Río de Janeiro, que contabiliza 4.605 muertes y 42.398 contagios, respectivamente.

Pese a los elevados números en São Paulo y Río, dos de los cuatro estados del sureste del país, tan solo unos 10.000 casos separan esta región, la más rica, industrializada y poblada de Brasil, de la del empobrecido noreste, donde los contagios avanzan rápidamente y ya alcanzan los 141.706 casos, distribuidos por los nueve estados que conforman la región.

Entérese más: Brasil extiende restricción de entrada de extranjeros por Covid-19

En el noreste las situaciones más críticas son las de los estados de Ceará, que suma 2.671 muertos y 37.275 infectados, y Pernambuco, con 2.468 fallecidos y unos 30.000 contagiados.

En el extremo norte de Brasil, los amazónicos estados de Pará, con 2.545 decesos y 31.033 casos, y Amazonas, con 1.891 y 22.508, respectivamente, lideran las cifras.

Pese al acelerado ritmo de contagio que sigue en línea ascendiente en todo el país, el gobernador de São Paulo, João Doria, decidió este miércoles seguir los pasos de otras regiones y anunció la reapertura gradual de la economía del estado a partir del 1 de junio próximo.

Doria afirmó que la desescalada “consciente” se dividirá en cinco fases y según las características específicas de cada zona, aunque la cuarentena vigente desde el 24 de marzo se extenderá hasta el 15 de junio, con algunas flexibilizaciones.

Le puede interesar: Brasil se convierte en el segundo país del mundo con más casos de Covid-19

Para que un municipio pueda avanzar hacia la próxima etapa, la Gobernación tendrá en cuenta la disponibilidad de camas en unidades de cuidados intensivos, la adhesión a las medidas de distanciamiento social por parte de la población y la reducción consistente en el número de casos diarios.

De acuerdo con las autoridades sanitarias locales, el confinamiento de más de dos meses ha ayudado a controlar la propagación del coronavirus en el estado más industrializado de Brasil y, sin él, São Paulo tendría más de 65.000 muertos y casi un millón de infectados en estos momentos.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.