07 abr. 2025

Brasil: Suspenden a un profesor por aparecer disfrazado del Ku Klux Klan

Un profesor de Historia fue suspendido de sus funciones en un colegio de São Paulo, Brasil, por aparecer disfrazado en el patio como los miembros del grupo supremacista blanco Ku Klux Klan (KKK), informaron este miércoles fuentes oficiales.

kkk.jpg

El Sindicato de Profesores de Enseñanza Oficial del Estado de São Paulo exigió un castigo ejemplar.

Foto: as.com

La Secretaría de Educación de São Paulo indicó en una nota que abrió una “investigación preliminar” y “apartó inmediatamente” al profesor de su cargo, al menos, hasta que concluyan las pesquisas.

El incidente ocurrió el pasado 8 de diciembre en la escuela pública Amaral Wagner, situada en la localidad de Santo André, en la zona metropolitana de São Paulo, durante un desfile de disfraces en el que se reúnen alumnos y profesores.

Sin embargo, el caso solo salió a la luz esta semana después de que se viralizara en las redes sociales un video en el que aparecía el docente vestido con las ropas que remiten al movimiento racista Ku Klux Klan durante esa celebración.

El colegio explicó entonces que el profesor recibió los pitos de los asistentes cuando irrumpió en el patio y, acto seguido, fue retirado del lugar por los propios estudiantes.

Según la dirección del centro, que ha instalado una “comisión interracial para averiguar los hechos”, el docente reconoció que tuvo una actitud inadecuada y pidió disculpas.

Por su parte, el Sindicato de Profesores de Enseñanza Oficial del Estado de São Paulo exigió un castigo ejemplar “en nombre de la democracia, los derechos humanos, la memoria de las víctimas de esa organización (aún activa) y en respeto a la población negra, que constituye la mayoría en Brasil”.

“No podemos callarnos o comulgar cuando un profesor, bajo cualquier pretexto, hace un gesto o manifestación en la que exalta símbolos claramente racistas”, apuntó la asociación.

En la misma línea, la Secretaría de Educación de São Paulo afirmó que “no acepta ninguna forma de discriminación e injuria racial” y que está “comprometida con la lucha contra los casos de racismo” en la red de enseñanza de la región.

Más contenido de esta sección
Casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años, informó la ONU el jueves.
¿Se puede vivir sin esa voz interior que nos ayuda a organizar las ideas? Algunas personas sufren anendofasia, un trastorno recientemente identificado por la ciencia que permite entender mejor cómo pensamos.
El arancel mínimo del 10% impuesto por el presidente Donald Trump sobre gran parte de los productos que ingresan a Estados Unidos desde el resto del mundo entró en vigor este sábado como un mazazo al comercio global.
El balance de víctimas del terremoto de Birmania ya supera los 3.300 muertos, anunciaron el sábado medios estatales.
La Policía española detuvo a 21 personas en España por los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, tras defraudar un millón y medio de euros a más de setenta personas a través del método de la ‘estafa del amor’.
Microsoft celebró este viernes su medio siglo de vida en un evento al que asistió su cofundador Bill Gates, quien dijo que con los últimos avances de la empresa en la inteligencia artificial (IA), el titán tecnológico está al “borde de algo aún más profundo que lo que se produjo en los primeros 50 años”.