AFP, EFE y REUTERS
BRASILIA - BRASIL
La economía brasileña dejó atrás una de las peores recesiones de su historia con una modesta expansión de 1% en 2017, frente al 2016, y buscará consolidar la mejora en un año signado por presiones fiscales y la incertidumbre de un proceso electoral inusualmente turbulento.
El resultado estuvo en línea con la media de las previsiones de los analistas consultados por la agencia Bloomberg, que esperaban una expansión anual del producto interno bruto (PIB) de 1,1%, y fue impulsado por el desempeño del sector agropecuario, que creció un 13% interanual y en menor medida por los servicios (+0,3%).
La industria, en tanto, se mantuvo estable. “La cosecha récord representó la principal contribución al resultado positivo del PIB este año”, explicó Rebeca Palis, coordinadora de cuentas nacionales del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), responsable del informe divulgado ayer.
La economía brasileña venía de dos fuertes retrocesos en 2015 y 2016, ambos de 3,5%, que redondearon un ciclo negro de recesión, alta inflación y crisis política, que aún está lejos de haberse compensado. “Obviamente, no volvimos al nivel precrisis que teníamos en el final de 2014. Recién estamos en el mismo nivel del primer semestre del 2011", añadió Palis.
La recuperación comenzó en el primer trimestre del 2017, de la mano del agro, para luego mostrar una reactivación del consumo de las familias, que aumentó 1% en el año. En contrapartida, los gastos gubernamentales retrocedieron un 0,6%.
En el último trimestre del 2017 la economía creció 0,1% en la medición con ajuste estacional contra el trimestre anterior, por debajo del 0,4% previsto por los analistas de Bloomberg. No obstante, el reporte destacó que fue el cuarto resultado positivo consecutivo de esa comparación.