15 feb. 2025

Brasileño con varios antecedentes obtuvo 2 cédulas paraguayas

30926499

Irregular. El ciudadano brasileño Robson Balbinotti obtuvo dos cédulas paraguayas.

GENTILEZA

Por uso de documentos de contenidos falso piden que se investigue a un brasileño con frondosos antecedentes en su país. Este obtuvo dos cédulas de identidad paraguaya, con una misma huella dactilar.

El caso saltó luego de que el hombre, quien se identifica como Robson Vargas Negri, recurrió el año pasado a través de una abogada ante el juzgado penal a cargo de Carlos Vera Ruiz contra el Departamento de Identificaciones porque le negaron la renovación de la cédula de identidad, por el inconveniente presentado con la doble identidad.

Se trata del expediente judicial causa 144/2024 “Robson Vargas Negri contra la Policía Nacional sobre hábeas data”, cuya copia autenticada fue remitida a la Fiscalía para su investigación, luego de que el juez reuniera los informes a través del Comando Tripartito sobre sus antecedentes y recibiera el informe de Identificaciones. El fiscal Julio César Paredes realizó una serie de pedidos de informes a las instituciones, como inicio de la investigación.

ANTECEDENTES. Los antecedentes revelan que el ciudadano brasileño posee doble identidad tanto en su país de origen, como en el Paraguay. En el Brasil está identificado como Robson Balbinotti Andretta en un estado y como Robson Vargas Negri, en otro, con diferentes nombres de sus padres, pero la misma huella dactilar, según comentó el juez.

Con esos mismos datos logró que el Departamento de Identificaciones le expidiera dos cédulas de identidad. El primero es a nombre de Robson Balbinotti Andretta, con CI 7.153.317, con fecha de nacimiento del 6 de junio del año 1982, y la otra a nombre de Robson Vargas Negri, nacido el 24 de setiembre de 1983, conforme a los datos oficiales.

Los documentos paraguayos se confeccionaron el 24 de junio de 2012 y el 19 de diciembre de 2013 en el Departamento de Identificaciones. En la primera cédula refiere que reside en Ciudad del Este, mientras que en la segunda registra la colonia San Martín de Minga Porã como residencia.

DENUNCIA. “Se presentó ante mi juzgado por abogado el 27 de setiembre de 2024, para promover hábeas data constitucional, queriendo exigir el pronunciamiento del juzgado para que se ordene a la Policía a renovarle su cédula de identidad paraguaya”, señaló el juez Vera Ruiz.

Refirió que por ser un ciudadano extranjero y por estar en una ciudad fronteriza donde se mueven personas trabajadoras y también gente con antecedentes, solicitó informes al Comando Tripartito y que saltó su situación irregular.

“Posee antecedentes en el Brasil por organización criminal especializada, en importación ilegal de productos agrícolas desde Paraguay, lavado de dinero, falsedad ideológica de documentos públicos y privados, corrupción activa y pasiva, contrabando de cigarrillo, reducción y hecho punible contra el sistema financiero nacional”, dijo. Serían 66 los procesos iniciados en su contra en el Brasil, en diferentes estados por los hechos mencionados.

En el informe aparece la misma persona con dos identidades, pero con la misma huella dactilar, lo que indica que en su país ya falsificó documentos para la doble identidad, conforme a la versión del magistrado. Luego, en el Paraguay consiguió que en Identificaciones le crearan un legajo como extranjero y expidieran una cédula de identidad.

En el mismo expediente, el comisario Sergio Daniel Insfrán Martínez informó al magistrado que se sometió a estudios comparativos las huellas dactilares en el sistema AFIS y se confirmó que corresponde una misma huella a las dos cédulas de identidad expedida por la institución. Se trata de la misma persona, acorde con el informe remitido en octubre del año pasado al juzgado.

Bajada

Más contenido de esta sección
Juzgado de Paz, a cargo de Roberto Ferreira, con similar modus operandi en los casos. Inician los juicios con pagarés ya cancelados. No notifican las demandas y hay resoluciones en tiempo récord.