17 abr. 2025

Brasileño vinculado al PCC fue expulsado del territorio nacional

Un brasileño que estaría vinculado al Primer Comando Capital (PCC) y que fue detenido este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue expulsado de Paraguay este miércoles.

pcc expulsado.jpg

El brasileño Tiago Godoy Martti, de 26 años, fue expulsado del territorio nacional.

Foto: Marciano Candia.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que en la tarde de este miércoles fue expulsado del país y entregado a la Policía Federal del Brasil el brasileño Tiago Godoy Martti, de 26 años, vinculado al grupo criminal autodenominado Primer Comando Capital (PCC).

El hombre estaba siendo buscado por la Justicia brasileña por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

Su expulsión fue realizada por orden judicial 1100 firmado por el Juez Martin Areco, informó Marciano Candia periodista de Última Hora.

Lea más: Senad captura a un “elemento importante” del PCC en Pedro Juan Caballero

El procedimiento se realizó alrededor de la 15:00 en el puesto de control migratorio de Pedro Juan Caballero, por medio de una fuerte medida de seguridad.

El abogado Valter Portilho, secretario judicial del Juzgado de Garantía 3 quien encabezó el operativo de expulsión dijo que el extranjero no tiene arraigado ni resistencia legal en nuestro país y que en el Brasil tiene condena alta y además otras órdenes de captura.

El brasileño será trasladado a la cárcel de máxima seguridad del Estado de Río Grande Do Sul,

Investigado por un esquema de lavado de dinero

Según datos de la Policía Federal del Brasil, el mismo cuenta con orden de captura internacional con fines de extradición y se le sindica como parte de un esquema internacional conformado por cinco núcleos autónomos entre Brasil, Paraguay, Argentina y Uruguay.

La estructura envuelve a bancos paralelos que se valen de personas físicas y jurídicas para movilizar recursos de origen ilícito. Dicho esquema de lavado de dinero movilizó al menos USD 15 millones en los últimos dos años.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.