21 may. 2025

Brasileños que proveían logística al PCC son condenados a altas penas

Un Tribunal de Sentencia condenó este jueves en un juicio oral y público a cuatro brasileños que proveían de logística al Primer Comando Capital (PCC).

evidencias.jpg

Las evidencias que habían sido halladas el 10 de noviembre de 2017, en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Foto: Archivo UH.

Los brasileños que pertenecían a una facción criminal trasnacional que proveía de logística al Primer Comando Capital (PCC), condenados a 15 años de cárcel, son Marcelo Ferrucci y Kevin De Oliveira.

Por su parte, Mateus Ferreira Feitosa y Nelson Simoes Goncalves Junior recibieron la pena de 13 años por los hechos punibles de detentación ilegal de armas de fuego, tenencia sin autorización de estupefacientes y asociación criminal.

El Tribunal de Sentencia estuvo presidido por el juez Wilfrido Peralta y como miembros los magistrados Sandra Farías y Carlos Hermosilla. El Ministerio Público fue representado por la fiscala María Irene Álvarez.

Lea más: Detienen a presuntos miembros del PCC con arsenal de guerra y drogas

Quedó probado en el juicio que dos de los fusiles encontrados en la vivienda de Ferrucci y De Oliveira y una pistola encontrada en la casa de Ferreira Feitosa y Goncalves Junior fueron utilizadoas en el mes de setiembre de 2017, en el homicidio de Lauro Duarte, ocurrido en la ciudad de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay, informó el Ministerio Público.

Los hechos surgieron a partir de la información de inteligencia brindada por la Policía Federal del Brasil a sus pares paraguayos, a través del Comando Tripartito, que derivaron en los allanamientos realizados el 10 de noviembre de 2017, en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

En esa oportunidad fueron hallados en una de las viviendas Marcelo Ferrucci y Kevin De Oliveira, encontrándose 12 armas cortas tipo pistolas con adulteraciones, así como fusiles M4, AK47, municiones .50, 5.56, 7.62, chalecos antibalas, accesorios para selector de tiro. También se incautaron 42 kilos de marihuana en dos bolsas de arpillera, celulares, dos motocicletas y una camioneta Toyota RAV 4.

Nota relacionada: Presuntos miembros del PCC van a juicio vía teleconferencia

También se allanó otra vivienda donde fueron encontrados Mateus Ferreira Feitosa y Nelson Simoes Goncalves, incautándose dos pistolas con selector de tiro, mira infrarroja, linterna, una camioneta Ford Ecosport y 22,100 gramos de marihuana.

El Ministerio Público logró el comiso de los vehículos conforme a las disposiciones de la Ley de Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) y el comiso de las armas conforme a las disposiciones de la Ley 4036/2010 de Armas de fuego, municiones, accesorios y afines.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del Sistema de Salud.