10 abr. 2025

Brasileños son detenidos por falsificar datos académicos de Medicina en Alto Paraná

Dos hombres de nacionalidad brasileña fueron detenidos por presunta falsificación de antecedentes académicos en la carrera de Medicina. La captura de ambos se realizó en Alto Paraná.

allanamiento, falsificación.jpeg

La Fiscalía lleva adelante un operativo ante el presunto hecho de falsificación de antecedentes académicos en la carrera de Medicina.

La Fiscalía allanó un departamento ubicado en el microcentro de Ciudad de Este, Departamento de Alto Paraná, en prosecución de una investigación sobre la presunta falsificación de antecedentes académicos correspondientes a la carrera de Medicina.

Dos personas de nacionalidad brasileña quedaron detenidas por ser sospechosas de la falsificación de documentos.

La fiscala Vivian Coronel indicó a radio Monumental 1080 AM que durante el allanamiento encontraron muchas documentaciones académicas de distintas personas, la mayoría de nacionalidad brasileña, que van a fortalecer la investigación del Ministerio Público.

Puede interesarle: Corte investiga falsificación de títulos de abogado y anuncia mayor control para otorgar matrículas

Si bien no encontraron dinero en efectivo, sí hallaron un cuaderno con anotaciones de valores monetarios de entre 200 y 800 reales y algunos montos en guaraníes, así como nombres de personas que habrían solicitado el servicio, según la fiscala.

No se descarta que el modus operandi se se replique en otros departamentos del país.

Hasta el momento, 15 personas, también de nacionalidad brasileña, habrían presentado el documento en universidades privadas. Las mismas no están exentas de responsabilidad penal.

También puede leer: El 85,6% de médicos brasileños recibidos en Paraguay reprobaron examen para revalidar sus títulos

De acuerdo con la fiscalía, los detenidos elaboraban y comercializaban antecedentes académicos en la carrera de Medicina, “como si fuese que esas personas cursaron la carrera en otro país o en otra universidad”, para hacer el traslado directo a universidades privadas de nuestro país y cursar el cuarto o quinto año de la carrera.

Una universidad, cuyo nombre se omitió por precaución, denunció el hecho ante el Ministerio Público.

A raíz de esa denuncia se llevó adelante el operativo de inteligencia en conjunto con la Interpol.

Los detenidos fueron identificados como Alexandre García de Mello y Willian Santana, informó el corresponsal de Última Hora, Edgar Medina.

Tras el intercambio información a través de la División del Comando Tripartito, se constató que Alexandre García posee antecedentes en el Brasil por ejercicio ilegal de medicina, estafa y falsificación de documentos particulares.

No cuenta con orden de captura en su país.

A principios de este año, los ciudadanos brasileros detenidos se matricularon en una universidad en Ciudad del Este.

El oficial inspector Claudio Cañiza, de la Interpol, señaló que por la falsificación de los antecedentes académicos cobraban entre USD 5.000 a 10.000.

“Tenemos detectadas como 15 a 17 personas, alumnos de universidades privadas, quienes se inscribieron al cuarto año con antecedentes académicos falsos”, indicó Cañiza.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.