17 feb. 2025

Brasileros asisten a paraguayos varados en el Puente de la Amistad

Un grupo de ciudadanos brasileros asisten a los compatriotas varados en el paso fronterizo del Puente de la Amistad, proveyendo a las personas comida, sanitarios y ropas calientes ante el ingreso del frente frío.

Connacionales

Los compatriotas ubicados en la frontera se encuentran siendo asistidos por parte de la Armada Paraguaya..

Foto: Wilson Ferreira.

Se trata de un grupo de voluntarios de Brasil que se encargan de asistir y ayudar a los connacionales varados en el Puente de la Amistad, lado brasilero, quienes se encuentran con la esperanza de ingresar al país.

Desde una taza de café caliente, ropas, calzados deportivos y hasta un sanitario para el aseo personal es lo que ofrecen estas personas a los connacionales alojados en el lugar desde hace varios días.

“Venimos acá a ayudar a nuestros compañeros paraguayos quienes se encuentran en el puente, quienes vinieron desde San Paulo para poder ingresar a su país y no lo consiguieron”, manifestó una de las personas encargadas del grupo a través de un video.

Brasileros
Asisten a los connacionales varados en el paso fronterizo.

Además, denuncian la poca asistencia por parte de las autoridades nacionales a las personas del lugar.

La Armada Nacional decidió tapar con carpa todo el paso fronteriza, ante la lluvia que azotó esta tarde en la zona, con el objetivo de resguardarlos del temporal.

Frontera
Los compatriotas se encuntran varados en el lugar desde hace varios días.

Así también, un grupo de compatriotas habrían bloqueado el paso de mercaderías en el Puente de la Amistad en la tarde de este lunes, como medida de presión para que el Gobierno les permita ingresar al país.

Nota relacionada: Paraguayos que no pueden cruzar la frontera están en la incertidumbre

Hasta el momento suman 116 los paraguayos que se encuentran varados en el Puente de la Amistad, que une a Ciudad del Este con Foz de Yguazú. 93 mujeres y niños fueron llevados hasta un albergue transitorio para cumplir con la cuarentena sanitaria.

Más contenido de esta sección
Una quemazón de pastizales originó un siniestro de proporción en Pilar, Ñeembucú, durante la tarde de este domingo.
Con gran suceso y ante una multitudinaria concurrencia se bajó el telón de la edición 2025 del Carnaval encarnaceno, que este año se realizó en homenaje al profesor Cesar Duba, un gran promotor y defensor de esta actividad.
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.