19 may. 2025

Brasileros asisten a paraguayos varados en el Puente de la Amistad

Un grupo de ciudadanos brasileros asisten a los compatriotas varados en el paso fronterizo del Puente de la Amistad, proveyendo a las personas comida, sanitarios y ropas calientes ante el ingreso del frente frío.

Connacionales

Los compatriotas ubicados en la frontera se encuentran siendo asistidos por parte de la Armada Paraguaya..

Foto: Wilson Ferreira.

Se trata de un grupo de voluntarios de Brasil que se encargan de asistir y ayudar a los connacionales varados en el Puente de la Amistad, lado brasilero, quienes se encuentran con la esperanza de ingresar al país.

Desde una taza de café caliente, ropas, calzados deportivos y hasta un sanitario para el aseo personal es lo que ofrecen estas personas a los connacionales alojados en el lugar desde hace varios días.

“Venimos acá a ayudar a nuestros compañeros paraguayos quienes se encuentran en el puente, quienes vinieron desde San Paulo para poder ingresar a su país y no lo consiguieron”, manifestó una de las personas encargadas del grupo a través de un video.

Brasileros
Asisten a los connacionales varados en el paso fronterizo.

Además, denuncian la poca asistencia por parte de las autoridades nacionales a las personas del lugar.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La Armada Nacional decidió tapar con carpa todo el paso fronteriza, ante la lluvia que azotó esta tarde en la zona, con el objetivo de resguardarlos del temporal.

Frontera
Los compatriotas se encuntran varados en el lugar desde hace varios días.

Así también, un grupo de compatriotas habrían bloqueado el paso de mercaderías en el Puente de la Amistad en la tarde de este lunes, como medida de presión para que el Gobierno les permita ingresar al país.

Nota relacionada: Paraguayos que no pueden cruzar la frontera están en la incertidumbre

Hasta el momento suman 116 los paraguayos que se encuentran varados en el Puente de la Amistad, que une a Ciudad del Este con Foz de Yguazú. 93 mujeres y niños fueron llevados hasta un albergue transitorio para cumplir con la cuarentena sanitaria.

Más contenido de esta sección
Una comitiva, conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía, allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la triple frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas, contrabando de cigarrillos”, entre las fuentes de financiamiento.
Por primera vez en Paraguay fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.