29 abr. 2025

Breves

Solidaridad en tiempos de pandemia
Fundación Casa Cuna Paraguay continúa sus actividades sociales en apoyo a unas 400 familias y 320 niños que asisten a sus centros. Actualmente la organización cuenta con asistencia remota y se encuentra en la campaña de recolección de víveres. Para sumarse los interesados pueden comunicarse al (0986) 369-799 o al 607- 060. Los alimentos más requeridos son leche, fideos, arroz, azúcar, panificados, aceites y yerba. Además de útiles escolares entre lápices de colores, resmas de papel, cartulinas, crayolas, tempera y otros. La Casa Cuna nació el 16 de octubre de 1942 en Asunción (Mariscal López esquina Senador Long), con la misión de atender a niños y niñas que habían quedado sin familia al finalizar la Guerra del Chaco. Para ello unas 50 mujeres voluntarias se dieron a la tarea de brindar respaldo y dar amor a la primera infancia paraguaya El doctor Carlos Santiviago fue el primer director (médico) que acompañó los inicios de la fundación.

Experiencias sobre lactancia materna
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, La Liga de Leche de Paraguay ofrece charlas online con experiencias de padres, hijos y toda la familia en el camino de la lactancia materna. Para hoy, a las 19:00 se realiza la transmisión en vivo del intercambio de experiencia Además, en la fanpage de Facebook de la Liga de la Leche Paraguay, se encuentra disponible la conversación anterior . Del 1 al 7 de agosto se celebra en más de 170 países la Semana Mundial de la Lactancia Materna, destinada a fomentar la lactancia materna o natural. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la recomienda como modo exclusivo de alimentación durante los 6 primeros meses de vida. A partir de entonces se recomienda seguir con la lactancia materna hasta los 2 años, complementada adecuadamente con otros alimentos inocuos, según las recomendaciones nutricionales del pediatra.